DESTACADAS13/08/2021

El Conservatorio Provincial de Música retomó la presencialidad combinada y alternada

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, comunica que el Conservatorio Provincial de Música “Rvdo. Padre Eugenio Rosso”, retomó la presencialidad combinada y alternada.

Al respecto, la directora general de Educación Artística del CPE, Bibiana García Pacheco indicó que, a partir de un trabajo articulado con el equipo de conducción de dicha institución, fue posible el retorno a la presencialidad combinada y alternada, el día 9 de agosto con total normalidad y con mucho entusiasmo, tanto por parte de los docentes como de los estudiantes.  

Para ello, se realizaron distintos talleres tanto con docentes como con padres y estudiantes, a efectos de profundizar las orientaciones emanadas de la normativa vigente en relación al inicio de la presencialidad combinada y alternada.

Los temas dialogados se relacionaron con el cumplimiento de los protocolos vigentes, la organización institucional, los criterios de alternancia, objetivos y priorización de contenidos, evaluación formativa y la relevancia de sostener una comunicación constante con las familias de lxs estudiantes.

Asimismo, García Pacheco expresó que se compartió información acerca de las pautas de trabajo para promover un ordenamiento de las clases presenciales, basadas en criterios sanitarios y de higiene y seguridad, así como de organización escolar y pedagógica.

A su vez, señaló que explicaron el por qué y para qué de los protocolos y así despejar todas las dudas que surgieran tanto de organización institucional, evaluación, contenidos como de protocolos de cuidados.  

Por último, la directora, planteó que “estos talleres manifestaron la importancia de transitar el regreso con una escucha atenta a lxs estudiantes, familias y docentes posicionados desde la cooperación, la flexibilidad, y la creatividad para generar propuestas pedagógicas integrales que faciliten a los estudiantes completar la trayectoria artística educativa y, a su vez, reencontrarse, dialogar y disfrutar de la experiencia musical compartida”.

Te puede interesar

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial

Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.

Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial

Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.

Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos

Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.

El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”

Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.

Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco

La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.