Fiesta de la Cereza 2022: "Queremos ser la primera fiesta nacional en volver tras la pandemia"
Lo aseveró el intendente de la localidad, Guillermo Mercado. Admitió que "fue una decisión difícil", pero que habrá "un plan A y un plan B" según la situación sanitaria que exista en Los Antiguos para enero. "No quería que llegue noviembre con un buen escenario sanitario y nosotros sin poder hacer la Fiesta", sentenció.
La Fiesta Nacional de la Cereza es una de las grandes actividades agroturísticas de Los Antiguos, en torno al fruto que forma parte de la principal actividad productiva del lugar. Esta festividad popular lamentablemente no se pudo llevar a cabo este año debido a las restricciones y dificultades que acarreó la pandemia, pero autoridades municipales ya confirmaron que habrá edición 2022 de la fiesta popular.
El evento se desarrollará desde el jueves 6 al miércoles 12 de enero del año entrante. La fiesta nacional destaca por una grilla de artistas de primer nivel y la edición 2022 no será la excepción. Algunos de los músicos que se presentarán serán: Abel Pintos (que abrirá); Damas Gratis (que cerrará) y L-Gante, entre otros artistas a confirmar.
Los festejos comenzaron en 1988, en consonancia con la finalización de la cosecha de esta exquisita fruta y con el tiempo se buscó asociar la fiesta con un evento que atrajera al turismo. Así fue como nació la Fiesta de la Cereza, organizada por un grupo de vecinos y las autoridades municipales.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el intendente de Los Antiguos, Guillermo Mercado, destacó "fue una decisión fuerte pero que había que tomar, porque no me perdonaría llegar a noviembre con un buen contexto sanitario y nosotros sin poder organizar la Fiesta".
"Para nosotros fue complejo no tener la edición 2021, pero había que tomar la decisión de no hacerla para cuidar a nuestra gente y a quienes nos visitan" señaló el jefe comunal, que agregó "hoy ya podemos anunciar la realización de la fiesta por 7 días, con un plan A y un plan B, que determinará la situación de la pandemia en enero".
"Estamos trabajando con el Ministerio de Salud y Ambiente con el tema de los protocolos, y los cuidados que vamos a garantizarle a todos los que nos visiten" dijo Mercado, que sentenció "queremos ser la primera fiesta nacional en volver tras la pandemia" y comentó "estamos ahí con Cosquín y Jesús María, que todavía no han definido qué van a hacer".
"Estamos en contacto con una productora por los posibles artistas que podríamos tener en cartelera, y a los ya confirmados que son Abel Pintos en la apertura y Damas Gratis en el cierre, estamos en tratativas con L-Gante, Soledad y Los Auténticos Decadentes" adelantó.
"Si me tengo que estirar lo hago" aseveró Mercado, que desde ya invitó a todos los que quieran llegar para lo que será la vuelta de la tradicional Fiesta.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.