Pablo Grasso participó del 43° Aniversario de la Filial Río Gallegos de la Cruz Roja
Con un emotivo acto la filial Río Gallegos de la Cruz Roja Argentina conmemoró sus 43 años de creación y estadía en Río Gallegos. Una jornada cargada de sensaciones, donde también se reconoció la labor de los voluntarios y se recordó a las personas de dicha organización humanitaria que perdieron la vida por la pandemia.
Esta tarde el Intendente Pablo Grasso participó del acto por el aniversario de la creación de la Filial Río Gallegos de la Cruz Roja, ceremonia que se desarrolló en las instalaciones de dicha entidad de voluntariado.
También se contó con la presencia del Intendente de Comandante Luís Piedra Buena Federico Bodlovic, el concejal Leonardo Fuhr, el presidente de la filial Río Gallegos de la Cruz Roja Paulo Velásquez, el reverendo Padre Daniel Ferrari, voluntarios e invitados especiales. En la ocasión se procedió a descubrir un recordatorio de los voluntarios mayores Héctor “Tito” Aguayo y Carlos Guajardo, que perdieron la vida durante la pandemia.
Durante la ceremonia se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, se hizo una invocación religiosa a cargo del Padre Ferrari e integrantes de la rama juvenil de la Filial leyeron los 7 principios que rigen al voluntariado de la Cruz Roja a nivel mundial.
“Hemos tenido un año muy duro pero estamos convencidos que tenemos que seguir con este trabajo de voluntariado, llevamos muchos años de trabajo y vamos a seguir inculcando este legado de trabajo a los jóvenes voluntarios. Esta filial es su casa, nuestro rol de dirigentes es inculcar el brindarse por el prójimo con el sentido de samaritano, trabajamos con la convicción de que queremos un mundo mejor”, dijo el presidente de la Cruz Roja Paulo Velázquez.
Además resaltó el acompañamiento de los voluntarios, sus familias, los medios de comunicación y la gestión municipal.
Por su parte, el Intendente Pablo Grasso hizo entrega de un presente a Paulo Velázquez, al tiempo que destacó la labor incansable de voluntariado que realiza la Cruz Roja en Río Gallegos desde su creación, estando siempre al servicio de la comunidad.
La ceremonia cerró con un espectáculo de baile y un pequeño ágape.
Te puede interesar
Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Río Gallegos honró a Güemes en una emotiva vigilia por el 204° aniversario de su paso a la inmortalidad
La ciudad capital se sumó a las conmemoraciones por el 204° aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, con una emotiva vigilia organizada por el Centro de Residentes Salteños.
Servicios municipales y atención integral: gran convocatoria en el Barrio Madres a la Lucha
Durante el fin de semana, distintas áreas municipales se acercaron al barrio con atención médica, castraciones, vacunación, asesoramiento y reparto de leña y agua.
“Talleres en Familia” llegó al Barrio Bicentenario con propuestas gratuitas para toda la comunidad
La iniciativa municipal ofreció talleres, cortes de pelo, asesoramiento jurídico y actividades recreativas. Continuará en otros barrios de Río Gallegos.