El gobierno bonaerense informó que hay un contagio de la variante Delta por transmisión comunitaria
Lo anunció Nicolás Kreplak durante el habitual parte sanitario de la provincia de Buenos Aires.
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, informó que detectaron un contagio de la variante Delta de coronavirus sin nexo epidemiológico con viajeros y, por consiguiente, se trata de un caso ocasionado por transmisión comunitaria.
Según explicó el funcionario, es una persona que vive en Lanús pero que se contagió en la ciudad de Buenos Aires en su ámbito de trabajo: “Hay un caso del día de ayer de una persona sin nexo con viajes, lo que se llama transmisión comunitaria. Vive en Lanús pero trabaja y se contagió en la ciudad de Buenos Aires donde desempeña sus tareas laborales”.
Y agregó: “En su ambiente laboral han habido otros contagiados, por búsqueda de screening se encontró a esta persona. Hace tiempo venimos insistiendo con obligar a hacer cuarentena en hoteles”.
Asimismo, anticipó que hay otros dos casos de vecinos porteños con Delta que tienen familiares en el conurbano bonaerense y fueron contacto estrecho: “Estamos tratando de encontrar si alguno tiene Delta. La transmisión comunitaria empieza a darse”.
Según Kreplak, la obligatoriedad del aislamiento en hoteles por un plazo de 4 días seguirá vigente, y se incorporará a 3 días en domicilio junto al requisito de la realización de hisopados. Ese esquema “nos ha permitido encontrar unos 58 casos confirmados, 55 viajeros que en su mayoría detectamos en hoteles”. “Un 30% se produjo en la llegada al país. Hay 2 casos previos al inicio de aislamiento de familiares convivientes, pero hay un caso que es de una persona sin nexo de viaje”, sostuvo.
A su turno, Axel Kicillof hizo referencia al caso y expresó: “Hemos logrado atrasar la circulación comunitaria. Hemos tenido casos cápsula pero por primera vez detectamos un caso que no es producto del contacto con un viajero. En otras jurisdicciones se toman medidas de menor control. Seguiremos investigando y mejorando los cuidados”.
El fin de semana trascendió que murió el “paciente cero” de la variante Delta en Córdoba. Se trataba de un hombre peruano de 62 años quien se había contagiado luego de regresar por un viaje en Lima. Según informaron desde el hospital Rawson, falleció luego de sufrir una arritmia. Había ingresado al país el 19 de julio y en el control habitual dentro del Aeroparque Jorge Newbery se realizó un test de COVID-19, cuyo resultado fue negativo.
Sin embargo, cuando se realizó un nuevo test el 26 de julio para poder recibir el alta y, una vez cumplido el protocolo de aislamiento por regreso del exterior correspondiente, el resultado del análisis fue positivo. Las autoridades sanitarias cordobesas pudieron constatar que incluso el hombre no había cumplido con la semana de aislamiento obligatorio y que había estado en contacto con familiares y amigos.
Así fue que, al otro día, se confirmó la segunda muerte por la variante Delta en la Argentina y se trataba de una mujer que había tenido contacto con el “paciente cero”. No estaba vacunada y estaba internada hace dos semanas por una neumonía bilateral.
Se estima que, por el momento, unas 60 personas se contagiaron en Córdoba con la variante Delta a raíz de los contactos producidos por este “paciente cero”. Hasta mediados de agosto, se habían llegado a aislar más de 1.000 personas, producto de los contactos ocasionados por ese hombre.
Mientras se desenvuelve la propagación de la variante, la situación epidemiológica se mantiene en franca mejoría en la provincia de Buenos Aires. “Estamos en la semana 13 de descenso consecutivo de casos respecto al pico de mayo”, indicó Nicolás Kreplak y detalló que “nos encontramos comparativamente con noviembre de 2020″.
“Estamos a una semana de lo que fue el piso después de la primera ola. Hace dos semanas que descendemos 26% por semana”, aseguró.
FUENTE: Infobae.
Te puede interesar
Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”
El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos
Cristina Kirchner, sobre el juicio de Cuadernos: "Comienza otro show judicial en Comodoro Py"
Así lo expresó en su cuenta oficial de X.
Javier Milei reúne a diputados electos de La Libertad Avanza para avanzar en el plan de reformas
La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.
Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”
El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.
Javier Milei reúne esta mañana a su nuevo Gabinete en Casa Rosada
El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.
Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF
El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.