EL MUNDO30/08/2021

El papa Francisco sobre su reciente operación: “Un enfermero me salvó la vida”

En una entrevista, que será emitida el miércoles, el pontífice también se refirió a las especulaciones sobre su salud y los rumores sobre su posible renuncia: “Cuando un papa está enfermo corre brisa o huracán de cónclave”, dijo.

El papa Francisco reveló respecto a su reciente operación de colon que “un enfermero le salvó la vida” y que es la segunda vez que esto ocurre, en una entrevista concedida a la radio española COPE y que se emitirá el próximo miércoles.

En un breve extracto de la entrevista que se emitió este lunes se escucha al papa bromear sobre su salud al responder que está “todavía vivo” y cuenta: “un enfermero me salvó la vida, un hombre de mucha experiencia. Es la segunda vez en la vida que un enfermero me salva la vida. La primera fue en el año 57”.

La primera vez fue una monja italiana que oponiéndose a los médicos cambió la medicación que le tenían que dar al papa, entonces un joven seminarista, para curarle de la neumonía que sufría, como contó Francisco en varias ocasiones.

En la entrevista también se afrontan, según adelantó COPE, las especulaciones sobre su salud e, incluso, su posible renuncia -un rumor que publicó un diario ultraconservador italiano- y a lo que el papa respondió: “Cuando un papa está enfermo corre brisa o huracán de cónclave”.

La entrevista, realizada por el periodista Carlos Herrera, será la primera que concede el Pontífice a un medio de comunicación tras su intervención. Francisco fue operado el pasado 4 de julio “por una estenosis diverticular grave con signos de diverticulitis esclerosante”, en la que se le extrajo una parte del colon y por la que estuvo 10 días hospitalizado.

En los últimos actos, Francisco ha aparecido totalmente recuperado, aunque en una reciente audiencia a legisladores católicos, comenzó su discurso disculpándose por no poder hablar de pie porque todavía “está en el postoperatorio de su intervención”.

La entrevista fue anunciada en directo por el propio Herrera desde Roma tras su conversación con el Pontífice y podrá seguirse íntegra este miércoles desde las 08.00 horas y en redes sociales en el hashtag #ElPapaconHerrera.

Herrera aseguró que en la hora y media de conversación, que tuvo lugar la pasada semana en la residencia del Papa en Roma, Francisco “ha contestado a todas las preguntas”.

Herrera también señaló que el papa “tiene salud de sobra para todos, y sobre ello ha contestado con su típico humor argentino”.

Además de su estado de salud, el Santo Padre hablará sobre la situación de la Iglesia en el mundo, contará cómo le ha afectado el coronavirus, analizará la crisis de refugiados que está viviendo Afganistán, hablará sobre Cataluña, y develará algunos detalles de su histórico viaje por Irak.

También aprovechará para relatar qué espera de su próximo viaje apostólico a Budapest y Eslovaquia, donde presidirá la Santa Misa de Clausura del 52º Congreso Eucarístico Internacional.

FUENTE: Infobae.

Te puede interesar

El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás

Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.

Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza

Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza

México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"

Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.

La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco

La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.

El papa Francisco sufre “una infección polimicrobiana del tracto respiratorio”

Así informaron desde el Vaticano a la vez que indicaron que el cuadro clínico del Sumo Pontífice sigue siendo “complejo”.