LA CIUDAD02 de septiembre de 2021

Tras el incendio, la Municipalidad ayudará a reconstruir el merendero “Sonrisas Poderosas”

Fue el compromiso que asumió el jefe comunal a partir del incendio desatado durante la madrugada. Por ese lugar, 150 niños y niñas recibían su merienda, además de viandas.

Una vez conocido el siniestro ocurrido durante la madrugada en el merendero “Sonrisas Poderosas” del barrio “Madres a la Lucha”, el intendente Pablo Grasso dio indicaciones a las áreas comunales el inmediato abordaje de la situación; por un lado, para contribuir con la limpieza del lugar, y por el otro, para iniciar rápidamente el proceso de reconstrucción de ese espacio solidario que tanto ayuda a las niñas y niños del sector.

Al respecto, la Secretaria de Desarrollo Comunitario, Alejandra Vázquez, planteó que se trata de una situación “muy complicada” donde “se ha perdido un merendero que tenía un rol social muy importante dentro del barrio, así que nos acercamos para acompañar a los vecinos y referentes”. 

Vázquez aseguró que “tenemos la indicación del intendente de ponernos a disposición, así que vamos a colaborar en todo lo que podamos. En lo que tiene que ver con la parte social, y también en lo que se nos ha dicho de Obras Públicas, que van a realizar la construcción del merendero”, adelantó.

La funcionaria contó que una vez conocida la noticia del siniestro “nos acercamos inmediatamente, la gente del SUM, Saneamiento y todo Obras Públicas estuvo presente desde que se supo lo del incendio y todavía están trabajando en el lugar, porque lleva mucho tiempo”, detalló. Por otro lado, Vázquez dijo que en charlas con vecinas y vecinos del lugar se habló de la función y alcance del merendero. 

Por lo pronto, desde la Secretaría de Desarrollo van a ir proporcionándoles insumos para que puedan sostener el merendero, entre tanto, “ellos dijeron que podían seguir haciendo la merienda en otras viviendas, así que en función de eso les vamos a ir acercando lo que tengamos a disposición”.

Finalmente, dijo que el intendente “nos pidió que nos pongamos a disposición de los vecinos, que atendamos esta urgencia tan triste, porque hoy los chicos ya no van a tener su merienda. Así que vamos a tratar de solucionarlo lo más rápido posible”.

 

Trabajos y reconstrucción

Por otro lado, presente en el lugar de los acontecimientos, la directora general de Obras Natalia Quiroz planteó que “a solicitud del intendente nos acercamos para asistir a los vecinos. Convocamos a las áreas de Saneamiento y Obras Viales para hacer la limpieza del lugar, de todo lo que quedó. Yposteriormente vamos a tomar medidas para hacer la reconstrucción de este merendero y que quede en óptimas condiciones para que puedan seguir atendiendo las necesidades”.

Quiroz adelantó que, una vez ordenado y limpio el espacio, “vamos a venir a tomar medidas, vamos a analizar los recaudos que tenemos que tener por cuestiones de seguridad e intentaremos avanzar rápidamente en la reconstrucción como nos solicitaron”, precisó.

En el lugar las pérdidas fueron totales, por lo que lo que se piensa hacer desde la Municipalidad implica iniciar todo de cero.

“Básicamente intentaremos hacer un salón de usos múltiples con una cocina, para que puedan continuar asistiendo como lo venían haciendo”, añadió.

Finalmente, Quiroz destacó el trabajo que están haciendo las áreas de Protección Civil Municipal, Dirección de Obras Viales, Saneamiento y el personal del Servicios de Urgencias Municipales “que hizo las primeras asistencias” al igual que el trabajo ha sido extensivo a toda la Dirección General de Obras de la Secretaría de Obras Públicas y también personal de distintas áreas de la Secretaría de Desarrollo Comunitario.

Te puede interesar

Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia

Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.

Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales

La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.

Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.

Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.

Río Gallegos honró a Güemes en una emotiva vigilia por el 204° aniversario de su paso a la inmortalidad

La ciudad capital se sumó a las conmemoraciones por el 204° aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, con una emotiva vigilia organizada por el Centro de Residentes Salteños.

Servicios municipales y atención integral: gran convocatoria en el Barrio Madres a la Lucha

Durante el fin de semana, distintas áreas municipales se acercaron al barrio con atención médica, castraciones, vacunación, asesoramiento y reparto de leña y agua.