Conocé el protocolo para la prueba piloto con asistencia de público al partido Argentina-Bolivia
En la primera prueba piloto con asistencia de público a un encuentro deportivo habrá un 30% de aforo entre plateas y populares. Previo al ingreso al estadio, los asistentes deberán tramitar el permiso de circulación para eventos masivos y presentarlo en la aplicación CUIDAR con el autodiagnóstico actualizado al día del partido. Será obligatorio el uso permanente del barbijo.
De cara al encuentro entre Argentina y Bolivia por las eliminatorias sudamericanas para la Copa Mundial de Fútbol 2022 que se disputará el 9 de septiembre, funcionarios de los ministerios nacionales de Salud, de Seguridad, de Turismo y Deportes y de la Secretaría de Innovación; de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y representantes de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) mantuvieron varias reuniones de trabajo en las que definieron el protocolo para el acceso del público al estadio.
Previo al evento deportivo, las personas deberán gestionar el permiso de circulación para eventos masivos que podrá tramitarse a partir de la semana próxima.
Los resultados de esta experiencia piloto permitirán evaluar la posibilidad de avanzar hacia la habilitación de otras actividades con presencia de público.
Previo al ingreso al estadio
Todos los asistentes deberán presentar DNI, entrada y tener habilitada la aplicación CUIDAR. Para esto deberán tramitar el permiso de circulación para asistir a eventos masivos y realizar el auto-diagnóstico el día del partido, que tiene carácter de declaración jurada.
La aplicación no permitirá gestionar el permiso si la persona tiene asociado un diagnóstico de COVID positivo, si es contacto estrecho de un caso positivo o si está obligada a hacer cuarentena por haber viajado al exterior. Los datos serán entrecruzados con el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud.
Será obligatorio el uso permanente y correcto del tapaboca en las inmediaciones del estadio, una vez que la persona se encuentra en el área definida por los anillos de control.
Se dispondrá de anillos de ingreso con corredores establecidos que permitan su ordenamiento.
Todos los accesos habilitados para el ingreso deberán favorecer la circulación,
minimizando las instancias de aglomeración.
En los diferentes puntos de acceso estarán dispuestos voluntarios con dispositivos de soluciones sanitizantes que permitan la higiene de manos.
Dentro del estadio
Se estableció un aforo de 30% entre plateas y populares con el fin de utilizar la mayor cantidad de espacios del estadio del club River Plate. Solo quedan exceptuados del cálculo de aforo equipos de televisación, transmisión, operarios, personal de seguridad, apoyo, voluntarios, jugadores y cuerpo técnico.
Será obligatorio el uso permanente y correcto del tapaboca, el cual debe cubrir la nariz, boca y mentón.
La gastronomía no estará habilitada para evitar que las personas permanezcan varios minutos sin el barbijo y sólo se venderá agua.
El público podrá ingresar con toallas sanitizantes descartables, pero estará prohibido el ingreso de soluciones a base de alcohol en cualquiera de sus formulaciones.
Las personas o grupos de personas (máximo 5 por grupo) deberán respetar el distanciamiento físico.
Una vez ubicados en los lugares asignados, se solicitará a las personas que minimicen las instancias de desplazamiento, quedando supeditadas al ingreso a los sanitarios, como también para el ingreso y egreso del estadio.
Durante el partido, la voz del estadio reforzará de manera frecuente las medidas de cuidado individual para COVID-19. Además, habrá recordatorios visuales y asistentes observando al público con el fin de favorecer el cumplimiento del protocolo.
El incumplimiento de las medidas de prevención y la persistencia del mismo ante la advertencia de personal de control y seguridad podrá ser plausible de sanción (retiro del estadio).
Te puede interesar
"Estamos en lo más alto de América": el mensaje de Diego Milito a los hinchas de Racing tras la obtención de la Recopa Sudamericana
El presidente de la Academia festejó el triunfo de su equipo y, a su vez, marcó historia.
Fernando Gago, tras la derrota de Boca ante Alianza Lima: “Tuvimos el control de partido”
El director técnico del xeneize se refirió al encuentro de vuelta ante los peruanos para seguir en carrera por disputar la Copa Libertadores
El conmovedor mensaje de River y Marcelo Gallardo por los incendios en la Patagonia
El club lanzó una campaña solidaria bajo el lema "Todos somos la Patagonia" para ayudar a los damnificados de Chubut, Río Negro y Neuquén.
Unión de Santa Fe vs Boca por el Torneo Apertura 2025: horario, formaciones y TV
El equipo de Fernando Gago intentará dejar atrás el pálido empate en el debut y sumar su primer triunfo sin sus referentes.
Luego de siete años, Mauro Zarate se refirió a su polémico traspaso de Vélez a Boca: “Nunca pensé que iba a tener problema”
El ex delantero sacudió el mercado de pases en 2018 con su ida al "Xeneize".
Escándalo en el básquet femenino: jugadoras denuncian que fueron grabadas mientras se bañaban
Se trata del Club Náutico Avellaneda, cuyo presidente está condenado por violencia de género.