Claudio Vidal en El Chaltén: “El oficialismo tiene que hacerse cargo de sus errores en lugar de hablar de nosotros”
El presidente de SER Santa Cruz, Claudio Vidal, criticó en un encuentro con vecinos de El Chaltén al intendente de Puerto Deseado, Gonzalo “Kaky” González y aseguró que “el Frente de Todos debe hacerse cargo de sus errores y gobernar para los santacruceños en lugar de hablar de nosotros”.
“La situación de la provincia es muy difícil, venimos de recorrer Río Turbio y la gente la está pasando muy mal. Por ejemplo, en los “Pabellones” las familias están viviendo un estado de hacinamiento, precariedad y abandono que debe dolernos y obligarnos a actuar con urgencia. Y no es Río Turbio solamente, en Río Gallegos tenemos Madres a la Lucha como ejemplo de eso mismo”.
“El Frente de Todos debe hablar de su responsabilidad, de sus proyectos, de sus promesas incumplidas, de sus errores; sólo así vamos a poder avanzar; y sin embargo, hablan de Claudio Vidal o de Sergio Acevedo para correr el eje de discusión y no hacerse cargo de nada. ¿Por qué no se ponen a trabajar? En Puerto Deseado la situación con los estibadores está complicada, en Río Turbio los trabajadores de YCRT están en conflicto, mientras “Kaky” se pone a correr carreras de autos o conjeturar cosas”.
Vidal aclaró que “como a muchas zonas turísticas, a El Chaltén la pandemia la golpeó con fuerza” y expresó que "los lugares cuyo principal motor económico es el turismo los afectó más. La pandemia profundizó los problemas estructurales que vivimos. Es necesario legislar a favor de la producción, hay que trabajar para diversificar la matriz productiva en la provincia. Existe una gran desigualdad en El Chaltén y en toda Santa Cruz”.
Por último, el precandidato insistió con algo que dijo en Tres Lagos: “Mi actitud siempre fue de colaboración, desde el primer día de la pandemia nos ofrecimos para solucionar los problemas que aquejan a las y los santacruceños; pero el responsable de los problemas de pobreza, de falta de vivienda, de falta de servicios, de falta de trabajo de esta provincia, es el oficialismo; tenemos un problema, y es que el gobierno no responde”.
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.