EL MUNDO08 de septiembre de 2021

El Bitcoin debutó como moneda oficial en El Salvador en medio de manifestaciones en contra

El primer día de la aplicación de la Ley Bitcoin sucedió en medio de manifestaciones en contra y problemas en el sistema debido a la demanda.

El Salvador opera desde este martes con el Bitcoin como moneda de curso legal a la par del dólar. Se trata de una iniciativa del presidente Nayib Bukele. Durante esta jornada se vivieron algunas manifestaciones y también hubo problemas de operatividad del sistema.

El Gobierno, por su parte, compró sus primeras 400 monedas a un valor de mercado de 21 millones de dólares. Además lanzó la billetera electrónica Chivo para los teléfonos celulares, y obsequió a los salvadoreños un monto equivalente a 30 dólares en bitcoins para que empiecen a operar.
 
Desde las redes hubo detractores y manifestaciones de apoyo con los hashtag #bitcoinday y #noalbitcoin.

"Por unos momentos no funcionará @chivowallet, la hemos desconectado mientras aumentamos la capacidad de los servidores de captación de imágenes", escribió Bukele en Twitter y amplió: "Los problemas de instalación que tuvieron algunas personas fueron por esa razón. Preferimos corregirlo antes de volver a conectarla".

Por otra parte, “Bitcoin es igual a lavado de dinero” o “No queremos Bitcoin en El Salvador” fueron algunas de las consignas que hubo en las manifestaciones en los alrededores del monumento al Salvador del Mundo desde donde partieron rumbo a las instalaciones del Primer Órgano del Estado. La protesta ocurrió solo unas horas después de que entró en vigencia la Ley Bitcoin.

¿Qué implica la Ley Bitcoin? establece que el uso de la moneda virtual será "irrestricto, con poder liberatorio e ilimitado en cualquier transacción y a cualquier título que las personas naturales o jurídicas públicas o privadas quieran realizar". El cambio entre el bitcoin y el dólar estará establecido "libremente por el mercado" y no sujeto a impuestos sobre las ganancias de capital, al igual que cualquier otra moneda de curso legal.

A partir de este martes, cualquier transacción comercial que se haga en una agente deberá aceptar el bitcoin como forma de pago "cuando así le sea ofrecido por quien adquiere un bien o servicio".

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.