El Bitcoin debutó como moneda oficial en El Salvador en medio de manifestaciones en contra
El primer día de la aplicación de la Ley Bitcoin sucedió en medio de manifestaciones en contra y problemas en el sistema debido a la demanda.
El Salvador opera desde este martes con el Bitcoin como moneda de curso legal a la par del dólar. Se trata de una iniciativa del presidente Nayib Bukele. Durante esta jornada se vivieron algunas manifestaciones y también hubo problemas de operatividad del sistema.
El Gobierno, por su parte, compró sus primeras 400 monedas a un valor de mercado de 21 millones de dólares. Además lanzó la billetera electrónica Chivo para los teléfonos celulares, y obsequió a los salvadoreños un monto equivalente a 30 dólares en bitcoins para que empiecen a operar.
Desde las redes hubo detractores y manifestaciones de apoyo con los hashtag #bitcoinday y #noalbitcoin.
"Por unos momentos no funcionará @chivowallet, la hemos desconectado mientras aumentamos la capacidad de los servidores de captación de imágenes", escribió Bukele en Twitter y amplió: "Los problemas de instalación que tuvieron algunas personas fueron por esa razón. Preferimos corregirlo antes de volver a conectarla".
Por otra parte, “Bitcoin es igual a lavado de dinero” o “No queremos Bitcoin en El Salvador” fueron algunas de las consignas que hubo en las manifestaciones en los alrededores del monumento al Salvador del Mundo desde donde partieron rumbo a las instalaciones del Primer Órgano del Estado. La protesta ocurrió solo unas horas después de que entró en vigencia la Ley Bitcoin.
¿Qué implica la Ley Bitcoin? establece que el uso de la moneda virtual será "irrestricto, con poder liberatorio e ilimitado en cualquier transacción y a cualquier título que las personas naturales o jurídicas públicas o privadas quieran realizar". El cambio entre el bitcoin y el dólar estará establecido "libremente por el mercado" y no sujeto a impuestos sobre las ganancias de capital, al igual que cualquier otra moneda de curso legal.
A partir de este martes, cualquier transacción comercial que se haga en una agente deberá aceptar el bitcoin como forma de pago "cuando así le sea ofrecido por quien adquiere un bien o servicio".
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Un ciudadano afgano, sospechoso del tiroteo contra miembros de Guardia Nacional de EE.UU
Las autoridades trabajand para verificar sus datos personales.
Ultimátum de Trump a Ucrania: exige aceptar el plan de paz antes del jueves
El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.
“Noche negra” para Trump: cómo Zohran Mamdani, el socialista musulmán, ganó la alcaldía de Nueva York
El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.