Ni la lluvia los detiene: Largas colas en el Monumental para retirar las entradas de Argentina-Bolivia
Según se observó en los alrededores del estadio, se respetaron los protocolos del uso del barbijo, de la distancia sanitaria de dos metros y no se generaron disturbios, a pesar de la ansiedad lógica de regresar a la cancha luego de tanto tiempo.
El público se acercó este miércoles al estadio Monumental para retirar sus entradas para el partido dek jueves de la Argentina frente a Bolivia, por la 10ma. fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a Qatar 2022, en la prueba piloto del Gobierno nacional en el retorno del público tras 18 meses por la pandemia de coronavirus.
La gente comenzó a hacer fila poco antes de las 8 de la mañana cuando se abrieron las boleterías para retirar los tickets sacados el martes en una venta que se agotó en una hora. Las mismas se podrán retirar este miércoles hasta las 21 y todavía no se confirmó qué sucederá en el día del encuentro.
En total se vendieron 17 mil entradas entre generales y plateas, que fueron desde los 2.500 pesos a los 11.500. Además habrá otras 4 mil personas presentes pero serán asignadas a auspiciantes, familiares de jugadores y dirigentes del fútbol argentino.
"Estamos acá por amor a la Selección, no nos importa la lluvia, ni nada. Queremos ver a Messi y queremos ser parte de los primeros en volver a la cancha", le contó uno de los hinchas a Télam mientras esperaba por tres entradas.
Otro fanático desplegó una bandera en la que se leyó: "Te quiero tanto que me hace daño" y una imagen de Lionel Messi con los colores argentinos.
Según se observó en los alrededores del estadio, se respetaron los protocolos del uso del barbijo, de la distancia sanitaria de dos metros y no se generaron disturbios, a pesar de la ansiedad lógica de regresar a la cancha luego de tanto tiempo.
El estadio abrirá sus puertas el jueves a las 17.30 para evitar aglomeraciones en los ingresos. Además, los hinchas deberán presentar el DNI, el autodiagnóstico actualizado en la aplicación 'Cuidar' el día del partido, mantener el correcto uso del barbijo y la distancia social, entre otros puntos del protocolo.
El último partido con público en la Argentina se jugó el 10 de marzo de 2020 en La Bombonera, por la segunda fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores de América.
Un día antes, en la cancha de Estudiantes de La Plata, se jugó el último encuentro con público en las tribunas pero por torneos locales: por la última fecha de la Superliga 2019/20, el "Pincha" cayó con Racing Club por 2 a 1.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Boca cerró a Braida que viajará a Estados Unidos para el Mundial de Clubes
El "Xeneize" fichó al jugador de San Lorenzo, que estará presente en el certamen internacional.
Colapinto finalizó decimoséptimo en la primera prueba libre del Gran Premio de Imola
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
Con un gol de Lautaro Martínez, Inter venció 4-3 al Barcelona y es finalista de la Champions
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca: lo echó Juan Román Riquelme este martes
El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.
El Real Madrid cayó por goleada ante el Arsenal y quedó con un pie afuera de la Champions League
Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.