
El Real Madrid cayó por goleada ante el Arsenal y quedó con un pie afuera de la Champions League
DEPORTES08/04/2025Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.
Según se observó en los alrededores del estadio, se respetaron los protocolos del uso del barbijo, de la distancia sanitaria de dos metros y no se generaron disturbios, a pesar de la ansiedad lógica de regresar a la cancha luego de tanto tiempo.
DEPORTES08/09/2021El público se acercó este miércoles al estadio Monumental para retirar sus entradas para el partido dek jueves de la Argentina frente a Bolivia, por la 10ma. fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a Qatar 2022, en la prueba piloto del Gobierno nacional en el retorno del público tras 18 meses por la pandemia de coronavirus.
La gente comenzó a hacer fila poco antes de las 8 de la mañana cuando se abrieron las boleterías para retirar los tickets sacados el martes en una venta que se agotó en una hora. Las mismas se podrán retirar este miércoles hasta las 21 y todavía no se confirmó qué sucederá en el día del encuentro.
En total se vendieron 17 mil entradas entre generales y plateas, que fueron desde los 2.500 pesos a los 11.500. Además habrá otras 4 mil personas presentes pero serán asignadas a auspiciantes, familiares de jugadores y dirigentes del fútbol argentino.
"Estamos acá por amor a la Selección, no nos importa la lluvia, ni nada. Queremos ver a Messi y queremos ser parte de los primeros en volver a la cancha", le contó uno de los hinchas a Télam mientras esperaba por tres entradas.
Otro fanático desplegó una bandera en la que se leyó: "Te quiero tanto que me hace daño" y una imagen de Lionel Messi con los colores argentinos.
Según se observó en los alrededores del estadio, se respetaron los protocolos del uso del barbijo, de la distancia sanitaria de dos metros y no se generaron disturbios, a pesar de la ansiedad lógica de regresar a la cancha luego de tanto tiempo.
El estadio abrirá sus puertas el jueves a las 17.30 para evitar aglomeraciones en los ingresos. Además, los hinchas deberán presentar el DNI, el autodiagnóstico actualizado en la aplicación 'Cuidar' el día del partido, mantener el correcto uso del barbijo y la distancia social, entre otros puntos del protocolo.
El último partido con público en la Argentina se jugó el 10 de marzo de 2020 en La Bombonera, por la segunda fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores de América.
Un día antes, en la cancha de Estudiantes de La Plata, se jugó el último encuentro con público en las tribunas pero por torneos locales: por la última fecha de la Superliga 2019/20, el "Pincha" cayó con Racing Club por 2 a 1.
FUENTE: Télam.
Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.
El ex presidente de la Nación se mostró decepcionado ante el presente del equipo “Xeneize”.
El presidente de la Academia festejó el triunfo de su equipo y, a su vez, marcó historia.
El director técnico del xeneize se refirió al encuentro de vuelta ante los peruanos para seguir en carrera por disputar la Copa Libertadores
El club lanzó una campaña solidaria bajo el lema "Todos somos la Patagonia" para ayudar a los damnificados de Chubut, Río Negro y Neuquén.
El equipo de Fernando Gago intentará dejar atrás el pálido empate en el debut y sumar su primer triunfo sin sus referentes.
A partir de julio de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero exigirá un reporte más detallado sobre las compras realizadas con tarjeta en el exterior. La medida apunta especialmente a quienes cruzan la frontera hacia Chile para aprovechar los precios.
La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.
Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.
El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.
El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.