EL MUNDO11 de septiembre de 2021

Conmemoraron en Nueva York los 20 años del atentado a las Torres Gemelas

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, encabezó la ceremonia principal en medio de importantes medidas de seguridad.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, encabezó en Nueva York el acto por el vigésimo aniversario de los atentados del 11-S que empezaron este sábado a las 8:46 local (9:46 de la Argentina), hora en el que se estrelló el primer avión de American Airlines contra una de las Torres Gemelas.

Las ceremonias seguirán a lo largo del día y tienen lugar ante fuertes medidas de seguridad y en el marco de un significado especial por la apurada salida de los soldados estadounidenses de Afganistán y el regreso a cierta normalidad en medio de la pandemia de coronavirus.

Mike Low, que perdió a su hija Sarah el 11-S de septiembre, fue el primero en hablar, recordó lo ocurrido hace dos décadas como un día “gris y negro” y agradeció a quienes lo ayudaron “a atravesar los días más oscuros de nuestras vidas".

El cantautor Bruce Springsteen también participó del homenaje, al entonar su canción "I'll See You In My Dreams" ("Te veré en mis sueños"), ante una multitud callada y abrazada mientras sonó la canción.

Las ceremonias seguirán a lo largo del día y tienen lugar en medio de fuertes medidas de seguridad y en el marco de un significado especial por la apurada salida de los soldados estadounidenses de Afganistán y el regreso a cierta normalidad en medio de la pandemia.

A diferencia del año pasado que fueron virtuales por el coronavirus, los actos están siendo presenciales y cuentan con la participación de autoridades, supervivientes y familiares de las víctimas de los peores atentados en suelo estadounidense que cambiaron en muchos sentidos el curso de la historia en el país y en el mundo entero.

A lo largo del día se realizan cuatro minutos de silencio: el segundo a las 9.03, hora local en la que el segundo avión impactó contra la torre sur, repitiéndose a las 9.37 y 9.59, cuando el tercer avión colisionó contra el Pentágono y el cuarto avión calló en el estado de Pensilvania sin alcanzar su objetivo que era el Capitolio.

En el acto central en Nueva York estuvieron los expresidentes Barack Obama y Bill Clinton, como el actual mandatario Biden, que en un video publicado este viernes pidió “unidad” a los estadounidenses.

“Para mí es la principal lección del 11 de septiembre. En el momento de mayor vulnerabilidad, (...) la unidad es nuestra mayor fuerza", declaró el presidente en su mensaje.

Muchas son las personas que se han desplazado esta semana sobre todo a Nueva York para homenajear a las 2.977 víctimas de los atentados perpetrados por 19 extremistas, la mayoría saudíes, que hicieron estrellar cuatro aviones que habían secuestrado previamente.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.