EL MUNDO14 de septiembre de 2021

Vladimir Putin aislado: se detectaron varios casos de COVID-19 en su entorno

El presidente ruso había comentado el lunes que hay “muchos enfermos” en sus círculos cercanos. El Kremlin aseguró que “está en perfecto estado de salud”.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, se vio obligado a autoaislarse tras la detección de casos de coronavirus en su entorno, anunció este martes el Kremlin.

Según la Presidencia rusa, Putin, de 68 años, informó de ello a su homólogo tayiko, Emomali Rajmón, durante una conversación telefónica.

Debido a la cuarentena que debe guardar, el presidente ruso participará por videoconferencia en las cumbres de líderes de la Organización del Tratado de Seguridad (OTSC) y de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) que se celebrarán a finales de semana en Dusambe.

En una reunión del gobierno, en la que participó por video, el presidente, que se vacunó en febrero, dijo: “Espero que todo sea como debe ser y que la Sputnik V demuestre en la práctica sus altos niveles de protección contra el Covid-19”.

Previamente, el vocero del Kremlin informó que “el presidente está en perfecto estado de salud” y agregó que Putin se sometió a un test de detección del virus aunque el Kremlin no reveló su resultado.

Este lunes el presidente ruso comentó durante una reunión sostenida en el Kremlin con atletas paralímpicos rusos que en su entorno se habían detectado varios casos de contagio de COVID-19.

“Es necesario comprender qué es lo que está pasado realmente con esto. Pienso que tendré que autoaislarme próximamente, tenemos muchos enfermos”, adelantó.

El mandatario ruso, quien se vacunó contra el COVID en febrero (y solo reveló que fue con la fórmula Sputnik V meses después, en junio), evitó durante más de un año participar en todo tipo de evento público presencial y ha preferido celebrar reuniones telemáticas con representantes del Gobierno y las instituciones rusas.

Si bien Sputnik ha sido probada como altamente efectiva para evitar casos graves de COVID, igualmente se reporta un baja tasa de contagios entre los vacunados (infecciones de avance). Entre ellos está el presidente argentino Alberto Fernández, quien dio positivo en abril con síntomas leves.

FUENTE: Infobae.

Te puede interesar

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.

El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años

El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.