EL PAIS16/09/2021

El FMI afirmó que siguen las negociaciones con Argentina para un nuevo acuerdo

En sus primera declaraciones tras las PASO, Gerry Rice, vocero del Fondo Monetario Internacional, afirmó que la entidad continúa dialogando con las autoridades argentinas para "profundizar las discusiones técnicas para trabajar en un programa" de apoyo.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) continúa con las discusiones con la Argentina para alcanzar un nuevo acuerdo por la deuda que mantiene el país con el organismo multilateral, afirmó este jueves el vocero del Fondo, Gerry Rice.

Durante su primera conferencia de prensa en Washington luego del descanso del verano boreal, Rice sostuvo esta mañana que el FMI continúa trabajando con las autoridades argentinas, "en profundizar las discusiones técnicas para trabajar en un programa apoyado por el FMI".

"Estamos comprometidos" con la Argentina, afirmó Rice.

Las declaraciones de Rice son las primeras que emite el FMI luego de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), que se realizaron el último domingo en la Argentina.

También son las primeras declaraciones luego de que se conocieron los números del Presupuesto 2022 enviado por el Gobierno al Congreso, donde se desprende que se alcanzaría un acuerdo con el FMI para no abonar los US$ 20.000 millones en vencimientos de corto plazo con el organismo, que estaban pautados en el viejo programa.

"Seguimos trabajando con las autoridades argentinas, para profundizar las discusiones técnicas para trabajar en un programa que contribuya a abordar los desequilibrios macroeconómicos de Argentina, frente a los desafíos que enfrentan", expresó Rice.

Sobre la presentación del Presupuesto 2022, Rice consideró "prematuro" comentar un proyecto enviado al Congreso sobre la medianoche del miércoles.

"Las discusiones continúan", dijo Rice, y señaló que "las discusiones técnicas están teniendo su curso y son muy cercanas", si bien no pudo confirmar algún dato de una próxima misión en pos de avanzar con las negociaciones.

Consultado sobre si avanza la discusión actual en el FMI sobre la revisión de los sobrecargos en las tasas de interés que pagan los países que piden préstamos que superan su cuota como el caso de la Argentina, Rice indicó que la titular del Fondo, Kristalina Georgieva, "se está moviendo en ese proceso", luego del reciente mandato del G20 en este sentido, y deslizó que a nivel informal en el directorio del FMI se discutirá este tema en breve.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Carambia denunció que el Gobierno pidió suspender la sesión por Ficha Limpia

El senador santacruceño apuntó contra un funcionario nacional y reclamó que se retome el debate en el recinto. Afirmó que él y su bloque estaban dispuestos a dar quórum y acusó al oficialismo de "manipular la información".

Chau cepo cambiario: cómo comprar dólares a partir de hoy lunes y qué pasará con los gastos en las tarjetas de crédito

Este lunes será el primer día hábil, tras varios años, que se podrá comprar dólares de manera libre tras la salida del cepo cambiario que anunció el Gobierno nacional.

Córdoba: una joven está internada tras ser atacada con agua hirviendo por su pareja

Tiene lesiones en ambos brazos, en la zona de las costillas, en el pecho y todo el abdomen.

Con quejas, Cristina Kirchner acepta el desdoblamiento de Axel Kicillof

La exvicepresidenta indicó que pidió "que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen el proyecto de ley del compañero gobernador"

"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT

Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.

Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro

Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.