EL PAIS16 de septiembre de 2021

El FMI afirmó que siguen las negociaciones con Argentina para un nuevo acuerdo

En sus primera declaraciones tras las PASO, Gerry Rice, vocero del Fondo Monetario Internacional, afirmó que la entidad continúa dialogando con las autoridades argentinas para "profundizar las discusiones técnicas para trabajar en un programa" de apoyo.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) continúa con las discusiones con la Argentina para alcanzar un nuevo acuerdo por la deuda que mantiene el país con el organismo multilateral, afirmó este jueves el vocero del Fondo, Gerry Rice.

Durante su primera conferencia de prensa en Washington luego del descanso del verano boreal, Rice sostuvo esta mañana que el FMI continúa trabajando con las autoridades argentinas, "en profundizar las discusiones técnicas para trabajar en un programa apoyado por el FMI".

"Estamos comprometidos" con la Argentina, afirmó Rice.

Las declaraciones de Rice son las primeras que emite el FMI luego de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), que se realizaron el último domingo en la Argentina.

También son las primeras declaraciones luego de que se conocieron los números del Presupuesto 2022 enviado por el Gobierno al Congreso, donde se desprende que se alcanzaría un acuerdo con el FMI para no abonar los US$ 20.000 millones en vencimientos de corto plazo con el organismo, que estaban pautados en el viejo programa.

"Seguimos trabajando con las autoridades argentinas, para profundizar las discusiones técnicas para trabajar en un programa que contribuya a abordar los desequilibrios macroeconómicos de Argentina, frente a los desafíos que enfrentan", expresó Rice.

Sobre la presentación del Presupuesto 2022, Rice consideró "prematuro" comentar un proyecto enviado al Congreso sobre la medianoche del miércoles.

"Las discusiones continúan", dijo Rice, y señaló que "las discusiones técnicas están teniendo su curso y son muy cercanas", si bien no pudo confirmar algún dato de una próxima misión en pos de avanzar con las negociaciones.

Consultado sobre si avanza la discusión actual en el FMI sobre la revisión de los sobrecargos en las tasas de interés que pagan los países que piden préstamos que superan su cuota como el caso de la Argentina, Rice indicó que la titular del Fondo, Kristalina Georgieva, "se está moviendo en ese proceso", luego del reciente mandato del G20 en este sentido, y deslizó que a nivel informal en el directorio del FMI se discutirá este tema en breve.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El gobierno enfrenta su primer test financiero tras el triunfo electoral

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Legislativas 2025: ya votó el 41% del padrón y los principales dirigentes

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.