Choferes mantendrán la protesta frente a Producción: "Nadie nos da una respuesta"
Lo aseguró Roberto Bucarey, titular de UCRA Santa Cruz. Aseguró que de los encuentros con los ministros Córdoba y Camino, "no se llegó a nada concreto". Esperan ahora poder reunirse con la gobernadora para lograr que alguien encamine una negociación en una mesa de trabajo.
Choferes que transportan personal de las represas bloquean las calles frente al Ministerio de la Producción d la provincia de Santa Cruz reclamando por sus fuentes de trabajo. Afirman que desde junio la UTE Represas Patagonia no contrata a las empresas transportistas en las que ellos trabajan, las que comenzaron a despedir personal y podrían fundir. Denuncian que hace cuatro meses la UTE no contrata a sus empresas, lo que es tomando como una venganza por haber realizado el reclamo que incluyó el corte de acceso a represa La Barrancosa y la Casa de Gobierno, meses atrás.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Roberto Bucarey, secretario general de UCRA (Unión de Conductores de la República Argentina) Seccional Santa Cruz señaló "seguimos igual, tuvimos un par de reuniones con los Ministros Córdoba y Camino, pero no hemos llegado a ningún acuerdo" y agregó "la provincia nos ofreció un aporte de 30 mil pesos en el marco de un programa, pero me parece que no están entendiendo que es el empresario el que no cumple y que hay empresas que no cobran desde hace seis u ocho meses".
"Pedimos un contrato fijo mínimo de un año para asegurar ingresos, eso es lo que pedimos, no asistencialismo porque no nos sirve es pan para hoy y hambre para mañana" señaló Bucarey que agregó "tenemos contratos vencidos y compañeros que ya les enviaron los telegramas de despido. Pedimos que alguien genere un puente para armar una mesa de trabajo donde estén todas las partes y se resuelva esta situación. Hasta tanto esto no se dé, permaneceremos acá" concluyó.
"Ahora queremos reunirnos con la gobernadora o alguien que de una respuesta concreta a estos planteos" sentenció.
Te puede interesar
Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
Choque contra columna deja sin luz a Río Gallegos: el juzgado anticipa sanciones
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
Río Gallegos tendrá un jueves con cielo variable y temperaturas frescas
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
Grasso y Radonich presentaron la tarjeta “Integración Austral” que une a Río Gallegos y Punta Arenas
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.