Choferes mantendrán la protesta frente a Producción: "Nadie nos da una respuesta"

Lo aseguró Roberto Bucarey, titular de UCRA Santa Cruz. Aseguró que de los encuentros con los ministros Córdoba y Camino, "no se llegó a nada concreto". Esperan ahora poder reunirse con la gobernadora para lograr que alguien encamine una negociación en una mesa de trabajo.

LA CIUDAD21 de septiembre de 2021
multimedia.normal.bfb83716c6720cf6.70726f746573746120636f6c65637469766f7320335f6e6f726d616c2e6a7067

Choferes que transportan personal de las represas bloquean las calles frente al Ministerio de la Producción d la provincia de Santa Cruz reclamando por sus fuentes de trabajo. Afirman que desde junio la UTE Represas Patagonia no contrata a las empresas transportistas en las que ellos trabajan, las que comenzaron a despedir personal y podrían fundir. Denuncian que hace cuatro meses la UTE no contrata a sus empresas, lo que es tomando como una venganza por haber realizado el reclamo que incluyó el corte de acceso a represa La Barrancosa y la Casa de Gobierno, meses atrás.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Roberto Bucarey, secretario general de UCRA (Unión de Conductores de la República Argentina) Seccional Santa Cruz señaló "seguimos igual, tuvimos un par de reuniones con los Ministros Córdoba y Camino, pero no hemos llegado a ningún acuerdo" y agregó "la provincia nos ofreció un aporte de 30 mil pesos en el marco de un programa, pero me parece que no están entendiendo que es el empresario el que no cumple y que hay empresas que no cobran desde hace seis u ocho meses".

"Pedimos un contrato fijo mínimo de un año para asegurar ingresos, eso es lo que pedimos, no asistencialismo porque no nos sirve es pan para hoy y hambre para mañana" señaló Bucarey que agregó "tenemos contratos vencidos y compañeros que ya les enviaron los telegramas de despido. Pedimos que alguien genere un puente para armar una mesa de trabajo donde estén todas las partes y se resuelva esta situación. Hasta tanto esto no se dé, permaneceremos acá" concluyó.

"Ahora queremos reunirnos con la gobernadora o alguien que de una respuesta concreta a estos planteos" sentenció.

Último Momento
webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

Te puede interesar
webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

Lo más visto