ARA San Juan: continúan las indagatorias por el espionaje a los familiares
Se trata de los allegados a los tripulantes que fallecieron en el submarino ARA San Juan en noviembre de 2017.
Un exdirector operacional de Contrainteligencia de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) será indagado hoy en la causa que investiga el supuesto espionaje a familiares de los tripulantes del submarino ARA San Juan, hundido en noviembre de 2017 durante la presidencia de Mauricio Macri.
Se trata de Diego Dalmau Pereyra, quien será indagado por el juez federal interino de Dolores, Martín Bava, en el marco de un expediente en el que también están imputados los exjefes de la AFI macrista, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani.
La semana que viene será el turno de Martín Coste, quien en junio de 2018 reemplazó a Dalmau Pereyra al frente del área de Contrainteligencia de la central de espías.
Ambos exfuncionarios de la AFI fueron procesados en distintos expedientes en los que se investigan supuestas maniobras de vigilancia ilegal, pero hay una diferencia entre ambos: Coste siempre se presentó ante la comisión bicameral del Congreso que ejerce funciones de control de organismos de inteligencia y denunció los supuestos desmanejos del macrismo.
En este expediente se investiga si desde la AFI se realizaron maniobras irregulares con el objetivo de evitarle contratiempos al expresidente en sus contactos con parientes de los tripulantes del San Juan, como también en sus visitas a Mar del Plata, donde se desarrollaba el principal reclamo por la aparición del submarino.
La causa, por su parte, se inició por una denuncia formulada por la interventora de la AFI, Cristina Caamaño, quien presentó ante la Justicia de Mar del Plata elementos que permitían inferir que durante el gobierno de Macri se los había espiado.
Los elementos que dieron origen a la denuncia fueron hallados en la base Mar del Plata tras un requerimiento de información formulado por el juez Ramos Padilla en el marco del caso D'Alessio, más precisamente en el capítulo investigativo dedicado a las denominadas bases AMBA.
Si bien el mismo se inició en Mar del Plata, con activa intervención del fiscal federal Daniel Adler, luego pasó al juzgado de Dolores, donde también se investigan otras supuestas tareas de inteligencia prohibidas realizadas desde las bases AMBA que la AFI del ex funcionario desplegó en la provincia de Buenos Aires.
En esta causa, un exjefe de la base de la AFI en Mar del Plata presentó un escrito en el que afirmó que esa delegación solía trabajar con la Avanzada Presidencial cuando Macri visitaba alguna localidad dentro de esa jurisdicción.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Famosos en campaña: del Turco García a Virginia Gallardo, los outsiders que competirán en las elecciones
Figuras de la televisión, el deporte y las redes sociales decidieron dar el salto a la política y presentarse como candidatos en los comicios de 2025.
La Libertad Avanza y el peronismo cerraron listas y se preparan para las elecciones legislativas de octubre
El armado de centro Provincias Unidas y el Frente de Izquierda también buscarán su lugar.
Capturaron en Colombia al sicario que fue liberado por error en Chile
Alberto Carlos Mejía Hernández está vinculado con la organización criminal internacional conocida como “Tren de Aragua”.
Neuquén: detuvieron al hijo de una candidata a senadora por un robo millonario en un supermercado
El detenido, que era gerente del lugar, está imputado por el robo de carne y hormas de queso valuados en $2.500.000.
El INTI les pedirá a los senadores que voten la derogación del decreto que modifica el organismo
Los trabajadores del organismo realizarán una conferencia de prensa el martes próximo y reclamar el urgente tratamiento en el Senado.
Milei habló con Zelenski, quien pidió un acuerdo "justo" para la paz con Rusia
Mañana se iniciarán en Alaska las negociaciones entre Trump y Putin para intentar poner fin a la guerra.