
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.
Se trata de los allegados a los tripulantes que fallecieron en el submarino ARA San Juan en noviembre de 2017.
ACTUALIDAD23/09/2021Un exdirector operacional de Contrainteligencia de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) será indagado hoy en la causa que investiga el supuesto espionaje a familiares de los tripulantes del submarino ARA San Juan, hundido en noviembre de 2017 durante la presidencia de Mauricio Macri.
Se trata de Diego Dalmau Pereyra, quien será indagado por el juez federal interino de Dolores, Martín Bava, en el marco de un expediente en el que también están imputados los exjefes de la AFI macrista, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani.
La semana que viene será el turno de Martín Coste, quien en junio de 2018 reemplazó a Dalmau Pereyra al frente del área de Contrainteligencia de la central de espías.
Ambos exfuncionarios de la AFI fueron procesados en distintos expedientes en los que se investigan supuestas maniobras de vigilancia ilegal, pero hay una diferencia entre ambos: Coste siempre se presentó ante la comisión bicameral del Congreso que ejerce funciones de control de organismos de inteligencia y denunció los supuestos desmanejos del macrismo.
En este expediente se investiga si desde la AFI se realizaron maniobras irregulares con el objetivo de evitarle contratiempos al expresidente en sus contactos con parientes de los tripulantes del San Juan, como también en sus visitas a Mar del Plata, donde se desarrollaba el principal reclamo por la aparición del submarino.
La causa, por su parte, se inició por una denuncia formulada por la interventora de la AFI, Cristina Caamaño, quien presentó ante la Justicia de Mar del Plata elementos que permitían inferir que durante el gobierno de Macri se los había espiado.
Los elementos que dieron origen a la denuncia fueron hallados en la base Mar del Plata tras un requerimiento de información formulado por el juez Ramos Padilla en el marco del caso D'Alessio, más precisamente en el capítulo investigativo dedicado a las denominadas bases AMBA.
Si bien el mismo se inició en Mar del Plata, con activa intervención del fiscal federal Daniel Adler, luego pasó al juzgado de Dolores, donde también se investigan otras supuestas tareas de inteligencia prohibidas realizadas desde las bases AMBA que la AFI del ex funcionario desplegó en la provincia de Buenos Aires.
En esta causa, un exjefe de la base de la AFI en Mar del Plata presentó un escrito en el que afirmó que esa delegación solía trabajar con la Avanzada Presidencial cuando Macri visitaba alguna localidad dentro de esa jurisdicción.
FUENTE: Ámbito.
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.
La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
Una argentina y una australiana sufrieron graves fracturas al caer durante una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. El operativo de rescate involucró a 35 personas y fue clave la participación de un helicóptero privado.
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
El titular del Sindicato Petrolero se reunió con el Ministro de Energía provincial para exigir medidas ante la preocupante inacción de la empresa.
La Comisión de Asuntos Constitucionales no logró consensuar el desafuero del diputado Fernando Españón, frenando el avance judicial de las graves causas en su contra.
La menor está internada en el Hospital SAMIC con síntomas neurológicos y signos de desnutrición. El caso tiene en vilo a la provincia. Sospechan que la droga fue transmitida a través de la leche materna.