LA PROVINCIA 27/09/2021

La Fábrica Textil en Las Heras ya es una realidad

El Secretario General del Sindicato Petrolero Santa Cruz, Claudio Vidal realizó una recorrida a la 1ª Fábrica Textil de Santa Cruz que está ubicada en la localidad de Las Heras.

El emprendimiento productivo genera expectativa por la generación de empleo genuino, con una mirada social que ubica a las Mujeres Jefas de Familia como la condición primaria para acceder a estos puestos de trabajo.

“Generar empleo genuino, con valor agregado, con buen salario, aportes y obra social sin ser el Estado, es posible” destacó Vidal, quien estuvo acompañado en la actividad por el Intendente de Las Heras Josema Carambia, por el Secretario Adjunto del Sindicato Rafael Guenchenen y el Secretario de Gobierno Municipal Mauricio Gómez.

“Es una obligación defender el valor agregado de todo lo que producimos, todo lo que se extrae y produce en Santa Cruz, esto es generar trabajo y movimiento económico sin ser el gobierno” enfatizó.

En el mismo sentido el Intendente Carambia destacó la generación de empleo genuino “estamos orgullosos de ver como la Mutual y el Sindicato invierten y pueden generar mano de obra para 25 familias de Las Heras” y agregó “lo bueno también es que se produzca algo en Las Heras, es un claro ejemplo que se puede hacer”.

Es inminente la puesta en funcionamiento de la Textil, las Instalaciones están listas para recibir a 25 mujeres en este inicio, y 25 mujeres más en una 2º Etapa, destacando que ya tienen pedidos de Indumentaria de las empresas que operan en el Yacimiento.

Te puede interesar

Vidal respalda Ficha Limpia: “Vivimos en la provincia más corrupta de la historia”

El gobernador de Santa Cruz confirmó que instruyó a los senadores Gadano y Carambia para que voten a favor del proyecto que prohíbe las candidaturas de personas condenadas por corrupción. El Senado tratará la ley el 24 de abril.

Protestas y reclamos por cierre masivo de oficinas de ARCA en todo el país

El gremio AEFIP anunció un nuevo plan de lucha por salarios y condiciones laborales, mientras UpsAfip denuncia el cierre de 84 delegaciones. La medida afecta a ciudades como El Calafate, donde las oficinas ya dejaron de atender al público.

Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia

El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña

Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.

Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate

La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.