Vizzotti encabeza un encuentro de ministros de Salud de todo el país
Analizan desde el lunes la situación epidemiológica de todo el territorio por la pandemia de coronavirus, el plan de vacunación y el Plan Nacional de Políticas de Géneros y Diversidad en Salud Pública.
El Consejo Federal de Salud (Cofesa) desarrollará su segunda y última jornada de trabajo, en el hotel Provincial de Mar del Plata, encabezado por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti.
La titular de la cartera de Salud y sus pares de las jurisdicciones del resto del país analizan desde el lunes la situación epidemiológica de todo el territorio por la pandemia de coronavirus, entre otras políticas publicas sanitarias.
Las deliberaciones concluirán este martes al mediodía con la difusión de las conclusiones de los diferentes temas que se abordaron en la mesa de trabajo.
En ambas jornadas, se abordó la situación epidemiológica del país, el plan de vacunación y el Plan Nacional de Políticas de Géneros y Diversidad en Salud Pública, orientado a transformar las desigualdades estructurales de género y promover condiciones de igualdad en las instituciones y las políticas públicas.
El lunes, tras la primer jornada de trabajo, Vizzotti ofreció una conferencia de prensa, en la que sostuvo que la Argentina "alcanzará al 50% de su población con esquema completo de vacunas contra el coronavirus en las próximas semanas".
Acompañada por el ministro bonaerense de Salud, Nicolas Kreplak en la rueda de prensa, Vizzotti indicó que con "casi 68 millones de vacunas recibidas, Argentina se acerca a este objetivo en el Plan Nacional de Vacunación contra el coronavirus para seguir completando esquemas y avanzar en la vacunación de adolescentes antes de fin de año".
"Con 50.910.055 vacunas aplicadas en todo el territorio, se alcanzó la cobertura con esquema completo del 46,7% de su población total, cifra que asciende al 64,8 por ciento en la población mayor de 18 años", dijo.
La titular de la cartera de Salud, también indicó que se acordó "ir casa por casa para buscar a las personas que no se inscribieron en el plan de vacunación contra el coronavirus puesto en marcha por el Gobierno nacional para convencerlas e invitarlas a que lo hagan".
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Allanan la casa de Espert
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
José Luis Espert pediría licencia hasta terminar su mandato como diputado
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
Milei presentó su libro con un show de rock y le pidió a sus seguidores que “no aflojen”
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
José Luis Espert confirmó su vínculo con Fred Machado pero aseguró que se acercó por "ingenuo" y no por "delincuente"
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
Patricia Bullrich volvió a presionar a José Luis Espert: "Tiene que ser claro"
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Milei desmintió que Trump pidió acuerdo político y dar de baja swap con China
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.