ACTUALIDAD28 de septiembre de 2021

Murieron 84 personas y se registraron 1.825 nuevos contagios de coronavirus en el país

El Ministerio de Salud indicó que son 1.184 los internados con Covid-19 en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 36,9% en el país y del 41,1% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

Otras 84 personas murieron y 1.825 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 115.038 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.253.765 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 1.184 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 36,9% en el país y del 41,1% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

Un 37,76% (708 personas) de los infectados de este martes (1.875) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.

De los 5.253.765 contagiados, el 97,36% (5.115.084) recibió el alta y 23.643 son casos confirmados activos.

Las cifras en los distritos

El parte precisó que murieron 58 hombres, 12 en la provincia de Buenos Aires; 2 en Chaco; 1 en Chubut; 6 en Corrientes; 5 en Córdoba; 1 en Jujuy; 1 en La Pampa; 1 en Misiones; 5 en Neuquén; 8 en Salta; 2 en San Juan; 3 en Santa Fe; 2 en Santiago del Estero; 1 en Tierra del Fuego y 8 en Tucumán.

También fallecieron 26 mujeres: 6 en Buenos Aires; 1 en Chubut; 2 en Corrientes; 3 en Córdoba; 2 en Entre Ríos; 1 en Neuquén; 1 en San Luis; 5 en Santa Fe y 5 en Tucumán.

Est emartes se registraron en la provincia de Buenos Aires 546 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 162; en Catamarca, 37; en Chaco, 21; en Chubut, 44; en Corrientes, 73; en Córdoba, 222; en Entre Ríos, 85; en Formosa, 23; en Jujuy, 31; en La Pampa, 18; en La Rioja, 21; en Mendoza, 34; en Misiones, 10; en Neuquén, 21; en Río Negro, 31; en Salta, 58; en San Juan, 1; en San Luis, 10; en Santa Cruz, 11; en Santa Fe, 70; en Santiago del Estero, 38; Tierra del Fuego, 7 y en Tucumán, 251.

El Ministerio indicó, además, que se realizaron en las últimas 24 horas 71.747 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 23.736.172 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 2.057.286 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 512.552; Catamarca, 50.987; Chaco, 100.165; Chubut, 82.900; Corrientes, 91.975; Córdoba, 516.520; Entre Ríos, 136.556; Formosa, 61.988; Jujuy, 47.927; La Pampa, 68.252; La Rioja, 33.328; Mendoza, 164.688; Misiones, 36.358; Neuquén, 113.202; Río Negro, 100.060; Salta, 84.111; San Juan, 69.855; San Luis, 80.424; Santa Cruz, 59.438; Santa Fe, 468.994; Santiago del Estero, 81.191; Tierra del Fuego, 32.366; y Tucumán, 202.642.

Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Famosos en campaña: del Turco García a Virginia Gallardo, los outsiders que competirán en las elecciones

Figuras de la televisión, el deporte y las redes sociales decidieron dar el salto a la política y presentarse como candidatos en los comicios de 2025.

La Libertad Avanza y el peronismo cerraron listas y se preparan para las elecciones legislativas de octubre

El armado de centro Provincias Unidas y el Frente de Izquierda también buscarán su lugar.

Capturaron en Colombia al sicario que fue liberado por error en Chile

Alberto Carlos Mejía Hernández está vinculado con la organización criminal internacional conocida como “Tren de Aragua”.

Neuquén: detuvieron al hijo de una candidata a senadora por un robo millonario en un supermercado

El detenido, que era gerente del lugar, está imputado por el robo de carne y hormas de queso valuados en $2.500.000.

El INTI les pedirá a los senadores que voten la derogación del decreto que modifica el organismo

Los trabajadores del organismo realizarán una conferencia de prensa el martes próximo y reclamar el urgente tratamiento en el Senado.

Milei habló con Zelenski, quien pidió un acuerdo "justo" para la paz con Rusia

Mañana se iniciarán en Alaska las negociaciones entre Trump y Putin para intentar poner fin a la guerra.