Verbes: “El próximo fin de semana “Vacunate en Casa” llegará a Caleta Olivia, Puerto Deseado, Las Heras y Pico Truncado"
Así lo informó el secretario de Estado de Articulación y Monitoreo, Ezequiel Verbes, durante el mensaje audiovisual que se emite diariamente desde el Ministerio de Salud y Ambiente. Asimismo resaltó que las localidades de la provincia se encuentran en semáforo verde y que hasta el momento se llevan aplicadas cerca de 360 mil dosis de vacunas contra el COVID – 19.
En primera instancia, el funcionario de la Cartera Sanitaria Provincial expuso acerca de la situación epidemiológica de la provincia. Al respecto, precisó que en la actualidad se presentan 61 casos activos en toda la provincia, y en el día de ayer, hubo 5 casos nuevos casos positivos, distribuidos en tres localidades: Río Gallegos, Puerto Deseado y Caleta Olivia. “En Caleta Olivia el caso fue detectado en el puesto de Ramón Santos y se registraron 13 actas en la provincia”, amplió.
“Esto quiere decir que la provincia continúa von semáforo verde en todas sus regiones. Sin embargo como mencionamos siempre, esto es producto de las estrategias no solo de vacunación y testeos, sino también de cuidados y cumplimiento de todos los protocolos vigentes”, aseguró Verbes en otra parte del mensaje audiovisual de esta jornada.
En cuanto al proceso de vacunación, indicó que hasta el día de ayer, llevaban aplicadas más de 359.551 mil dosis, de las cuales, más de 210 mil corresponden a primera dosis y más de 149 mil segundas dosis. También hay un pequeño porcentaje de 446 de única dosis de la vacuna Cansino.
“Venimos abordando fuertemente el sistema de vacunación y como es de conocimiento público, el fin de semana se realizaron estrategias de Abordaje en el Territorio. El día sábado se trabajó en el barrio San Benito, Bicentenario I y II, Ayres Argentinos y en el barrio Los Lolos en tanto el día domingo se trabajó en los barrios Belgrano, Madres a la Lucha y Marina”, expresó. A la vez, informó que “este próximo fin de semana 2 y 3 de octubre, tenemos proyectado realizar una tarea similar contando con personal de Río Gallegos y de zona Norte. Lo mismo será para Caleta Olivia, Puerto Deseado, en Las Heras y Pico Truncado”.
“Estas son localidades donde falta también aplicar un porcentaje de primeras y segundas dosis, pero estamos intentando llegar a estos lugares y a estas personas, que por algún motivo aún no se han vacunado. Contamos con disponibilidad de vacunas y estamos tratando de reforzar todas las estrategias sanitarias para sostener que no haya brotes en la provincia”, consideró.
En este sentido, remarcó que, siguen vigentes las normativas para el ingreso a la provincia con un test negativo de origen. También se continúa con la aplicación de todos los cuidados y protocolos como la limpieza, ventilación de los ambientes, uso de tapabocas y demás.
La estrategia de Abordaje en Territorio que se tuvimos para poder continuar y reforzar el proceso de vacunación, tuvo muy buenos resultados, ya que se pudo llegar a lugares y hogares que de otra manera no se podía acceder y que no habían completado el esquema de vacunación. “Entendemos que es una situación muy propicia y oportuna para este tipo de estrategias. Así que en los próximos días se darán a conocer los pasos a seguir”, finalizó.
Te puede interesar
Agostina Mora sobre la ampliación del Tribunal Superior: “Quieren hacer su propio Comodoro Py”
La diputada provincial cuestionó el aumento de cinco a nueve miembros en el máximo órgano judicial de Santa Cruz y aseguró que la medida no agilizará la justicia. Criticó al oficialismo por priorizar la cúpula judicial y dejar de lado problemas reales de la provincia.
Familias de El Chaltén rechazan el desalojo del Conservatorio de Música para instalar oficina de la ASIP
Padres y estudiantes aseguran que la reubicación propuesta por el CPE es inviable y piden que se respete el espacio educativo. El conflicto se mantiene sin acuerdo tras reuniones con autoridades.
El Calafate: investigan un probable caso de sarampión y activan protocolos preventivos
El hospital SAMIC y la Unidad Formenti iniciaron acciones de bloqueo en círculos cercanos a la persona afectada. La vacunación será focalizada y no masiva, a la espera de la confirmación del Instituto Malbrán.
Koluel Kaike: bomberos rescataron a un perro que cayó en un pozo ciego
El animal fue salvado tras un operativo sobre la Ruta Nacional 43. Gracias al trabajo de los rescatistas, logró salir ileso y quedó bajo el cuidado del personal de Vialidad Provincial.
Juró la Dra. Ferla en la Secretaría N°2 de Río Gallegos
Este martes, se oficializó el juramento en el cargo de la Secretaría N° 2 del Juzgado de Primera Instancia N°1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en la ciudad de Rio Gallegos, de la Dra. Maria Virginia Ferla.
Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños
En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.