EL MUNDO29/09/2021

Temporada de verano en Uruguay: turismo sin IVA, exoneraciones de impuestos y fiestas de 800 personas

La apertura de fronteras comenzó en septiembre y será completa para el 1 de noviembre. Exoneración de IVA en sectores afines y se permitirán fiestas de hasta 600 personas.

El Gobierno de Uruguay lanzó este miércoles una serie de medidas para fomentar el turismo para la temporada de verano, que incluye exoneración de impuestos para los visitantes en segmentos claves y el aumento del límite de aforo.

Con motivo del Día Mundial del Turismo, el presidente Luis Lacalle Pou aprovechó la ocasión para comunicar las decisiones tomadas y aseguró que espera que este tiempo de visitantes sea “de recuperación” para un segmento que sufrió las consecuencias de la pandemia de coronavirus Covid-19.

“Tenemos una gran posibilidad, a pesar de la diferencia de tipo de cambio que está lejos de nuestro poder de acción”, afirmó el primer mandatario y remarcó que lo único que puede hacer Uruguay en este momento del mundo "es promocionarse" al exterior.

"El mundo necesita de alegría, felicidad, y si hay una actividad en el mundo asociada a felicidad y alegría es el turismo", reflexionó Lacalle Pou.

En ese sentido, el territorio, que comenzó con el proceso de apertura gradual de fronteras en septiembre, finalizará con éste el 1 de noviembre, un mes después de que lo haga Argentina.

Los visitantes no residentes uruguayos tendrán exonerados el IVA en el sector gastronómico, en el alquiler de vehículos y viviendas a través de inmobiliarias.

En tanto que para los locales se decidió el beneficio de devolución de nueve puntos de IVA en los mismos sectores.

Todas estas medidas de atracción turística entrarán en vigencia el 1 de octubre y continuarán hasta el 30 de abril de 2022.

Los beneficios se dan en un contexto en el que se aumentó el aforo a 600 personas para fiestas y eventos en lugares cerrados y para personas vacunadas.

Mientras que para los lugares al aire libre, pueden concurrir 800 personas por un lapso de seis horas

En cambio, en todos los eventos que sean sin vacunación obligatoria el límite es de 200 personas en espacios cerrados y de 400 en abiertos.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Bitcoin y Ethereum se desploman ante el temor de un nuevo "lunes negro" en los mercados globales

Las principales criptomonedas caen con fuerza tras los anuncios arancelarios de Trump y la respuesta de China, en un clima de tensión que golpea a bolsas, commodities y activos digitales

En medio del desplome de los mercados, Donald Trump se muestra decidido a no ceder

La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.

El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás

Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.

Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza

Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza

México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"

Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.

La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco

La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.