
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La apertura de fronteras comenzó en septiembre y será completa para el 1 de noviembre. Exoneración de IVA en sectores afines y se permitirán fiestas de hasta 600 personas.
EL MUNDO29 de septiembre de 2021El Gobierno de Uruguay lanzó este miércoles una serie de medidas para fomentar el turismo para la temporada de verano, que incluye exoneración de impuestos para los visitantes en segmentos claves y el aumento del límite de aforo.
Con motivo del Día Mundial del Turismo, el presidente Luis Lacalle Pou aprovechó la ocasión para comunicar las decisiones tomadas y aseguró que espera que este tiempo de visitantes sea “de recuperación” para un segmento que sufrió las consecuencias de la pandemia de coronavirus Covid-19.
“Tenemos una gran posibilidad, a pesar de la diferencia de tipo de cambio que está lejos de nuestro poder de acción”, afirmó el primer mandatario y remarcó que lo único que puede hacer Uruguay en este momento del mundo "es promocionarse" al exterior.
"El mundo necesita de alegría, felicidad, y si hay una actividad en el mundo asociada a felicidad y alegría es el turismo", reflexionó Lacalle Pou.
En ese sentido, el territorio, que comenzó con el proceso de apertura gradual de fronteras en septiembre, finalizará con éste el 1 de noviembre, un mes después de que lo haga Argentina.
Los visitantes no residentes uruguayos tendrán exonerados el IVA en el sector gastronómico, en el alquiler de vehículos y viviendas a través de inmobiliarias.
En tanto que para los locales se decidió el beneficio de devolución de nueve puntos de IVA en los mismos sectores.
Todas estas medidas de atracción turística entrarán en vigencia el 1 de octubre y continuarán hasta el 30 de abril de 2022.
Los beneficios se dan en un contexto en el que se aumentó el aforo a 600 personas para fiestas y eventos en lugares cerrados y para personas vacunadas.
Mientras que para los lugares al aire libre, pueden concurrir 800 personas por un lapso de seis horas
En cambio, en todos los eventos que sean sin vacunación obligatoria el límite es de 200 personas en espacios cerrados y de 400 en abiertos.
FUENTE: Ámbito.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.