El Senado volverá a las sesiones presenciales la semana que viene
La Cámara alta planea sesionar la semana que viene en el recinto para lo cual todos los legisladores deberán estar vacunados con dos dosis y se les realizará un test rápido de Covid-19 antes de ingresar al recinto.
El Senado de la Nación retornará a las sesiones presenciales a partir de la semana que viene, tras un decreto firmado por la presidenta del cuerpo, Cristina Fernández de Kirchner.
Tras idas y vueltas entre el oficialismo y la oposición, la Cámara alta planea sesionar la semana que viene en el recinto para lo cual todos los legisladores deberán estar vacunados con dos dosis. Además, previo a la misma se les realizará un test rápido de Covid-19 para poder ingresar al recinto.
Ayer, los reclamos de Juntos por el Cambio para retornar a la presencialidad se colaron en la Comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión, presidida por el oficialista Alfredo Luenzo, reunida para debatir una serie de proyectos que apuntan a declarar a internet y a la telefonía móvil como servicios públicos.
El interbloque de senadores de Juntos por el Cambio decidió no concurrir al debate de comisión convocado por el Frente de Todos para remarcar su rechazo a la continuidad de la modalidad remota.
Al comienzo del encuentro, que se realizó de manera remota, Luenzo informó que el vicepresidente de la comisión, el pampeano Juan Carlos Marino (UCR) le había hecho llegar una nota para avisar que Juntos por el Cambio se excusaba de participar del debate ya que "quieren avanzar en sesiones en forma presencial y no virtual".
"Los senadores de nuestros bloques consideran necesario volver al funcionamiento presencial pleno, tanto en sesiones en el recinto como para las reuniones de comisiones", señalaba el texto.
El jefe del bloque del Frente de Todos, José Mayans, replicó la postura de Juntos por el Cambio y recordó que existía un decreto firmado por la presidenta del Senado que prorrogaba por 60 días el protocolo de funcionamiento mixto.
Juntos por el Cambio alega que esa resolución todavía no fue ratificada mediante una votación en el recinto, aval que no obtendrá ya que necesitaría de una mayoría especial de dos tercios que la oposición no está dispuesta a acompañar.
"El Parlamento no puede estar parado. Hay un decreto de la presidenta del Senado que lo vamos a ratificar en la próxima sesión. Desde la pandemia se vino trabajando en base a esos decretos y hasta tanto definamos la presencialidad en las comisiones y el recinto. Si hay acuerdo pondremos en marcha un sistema distinto pero mientras es el virtual", había afirmado el formoseño.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Milei participa este jueves del almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio
El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.
El Gobierno aumenta un impuesto para financiar subsidios al gas en zonas frías
La alícuota pasa de 6,6% a 6,8%.
Martín Menem negó los audios pero admitió vínculos con la firma Suizo Argentina
Explicó que esa relación se dio por su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios, desligándola de cualquier gestión vinculada al Estado.
Advertencia del Gobierno por el paro de los Controladores Aéreos
Será la segunda jornada del cronograma de medidas de fuerza dispuestas por ATEPSA.
“No habrá pesos”, el Gobierno volvió a subir los encajes
Quiere asegurarse la mayor absorción posible junto a la licitación de mañana
Rescataron a trabajadores en situación de explotación laboral tras allanamientos en Corrientes
El valor de los elementos incautados supera los $4 millones.