El Senado volverá a las sesiones presenciales la semana que viene

La Cámara alta planea sesionar la semana que viene en el recinto para lo cual todos los legisladores deberán estar vacunados con dos dosis y se les realizará un test rápido de Covid-19 antes de ingresar al recinto.

EL PAIS30 de septiembre de 2021
senado-petunchijpeg

El Senado de la Nación retornará a las sesiones presenciales a partir de la semana que viene, tras un decreto firmado por la presidenta del cuerpo, Cristina Fernández de Kirchner.

Tras idas y vueltas entre el oficialismo y la oposición, la Cámara alta planea sesionar la semana que viene en el recinto para lo cual todos los legisladores deberán estar vacunados con dos dosis. Además, previo a la misma se les realizará un test rápido de Covid-19 para poder ingresar al recinto.

Ayer, los reclamos de Juntos por el Cambio para retornar a la presencialidad se colaron en la Comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión, presidida por el oficialista Alfredo Luenzo, reunida para debatir una serie de proyectos que apuntan a declarar a internet y a la telefonía móvil como servicios públicos.

El interbloque de senadores de Juntos por el Cambio decidió no concurrir al debate de comisión convocado por el Frente de Todos para remarcar su rechazo a la continuidad de la modalidad remota.

Al comienzo del encuentro, que se realizó de manera remota, Luenzo informó que el vicepresidente de la comisión, el pampeano Juan Carlos Marino (UCR) le había hecho llegar una nota para avisar que Juntos por el Cambio se excusaba de participar del debate ya que "quieren avanzar en sesiones en forma presencial y no virtual".

"Los senadores de nuestros bloques consideran necesario volver al funcionamiento presencial pleno, tanto en sesiones en el recinto como para las reuniones de comisiones", señalaba el texto.

El jefe del bloque del Frente de Todos, José Mayans, replicó la postura de Juntos por el Cambio y recordó que existía un decreto firmado por la presidenta del Senado que prorrogaba por 60 días el protocolo de funcionamiento mixto.

Juntos por el Cambio alega que esa resolución todavía no fue ratificada mediante una votación en el recinto, aval que no obtendrá ya que necesitaría de una mayoría especial de dos tercios que la oposición no está dispuesta a acompañar.

"El Parlamento no puede estar parado. Hay un decreto de la presidenta del Senado que lo vamos a ratificar en la próxima sesión. Desde la pandemia se vino trabajando en base a esos decretos y hasta tanto definamos la presencialidad en las comisiones y el recinto. Si hay acuerdo pondremos en marcha un sistema distinto pero mientras es el virtual", había afirmado el formoseño.

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.