UTN: Continúa la inscripción para el programa de ingreso a mayores de 25 años sin título secundario
Lo confirmó el decano de la Facultad Regional Santa Cruz, en referencia al Programa de inscripción a postulantes mayores de 25 años que no terminaron el secundario. “Las inscripciones están abiertas hasta que empiece el próximo ciclo lectivo”, puntualizó Puig.
La Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional de Santa Cruz abrió sus inscripciones para quienes tengan 25 años o más, tengan aprobado el nivel primario, no hayan completado los estudios de nivel medio y quieran comenzar sus estudios universitarios. De esta manera, una vez acreditados sus conocimientos, podrán inscribirse al seminario universitario para ingresar a cualquiera de las carreras de pregrado y grado que ofrece la Facultad Regional Santa Cruz.
Ante esto, en diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Sebastián Puig, Decano de la FRSC de la UTN, confirmó: “Aprobamos cerca de 15 aspirantes, que se realiza una evaluación, donde la gente interesada se inscribe y se evalúa, directamente ingresa a la carrera en la que se anotó”.
Vale destacar que la Ley de Educación Superior 24521/95, prevé en su artículo séptimo que las personas mayores de 25 años que no tengan completos sus estudios de nivel secundario puedan ingresar a las instituciones de nivel superior, excepcionalmente, siempre que demuestren a través de las evaluaciones, que tienen conocimientos suficientes. Esta facultad prevé el cumplimiento de esta ley, y por eso otorgará el espacio para estudiantes de la zona.
“No es necesario que terminen el secundario, se inscriben, se realiza una evaluación con temas generales y luego ingresa a la carrera en la que se anotaron”, detalló Puig y agregó que “como facultad hacemos un acompañamiento con tutores, estudiantes y docentes tutores”.
A su vez, la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Cruz, llevó a cabo la firma de convenios con el gobierno provincial que apuntan a desarrollar y articular acciones conjuntas en pos de la modernización y agilización de los trámites administrativos. “Es lindo poder trabajar para un sistema integral de gestión Previsional, es trabajar desde acomodar el liquidador hasta que cada sujeto de derecho pueda saber dónde está su trámite. Falta digitalizar el 50 por ciento de los expedientes, pero va a estar todo cargado”, concluyó.
Te puede interesar
Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.