ACTUALIDAD05 de octubre de 2021

Facebook atribuyó el apagón a un "cambio de configuración defectuoso" en su sistema

Mark Zuckerberg, propietario de WhatsApp, Instagram y Facebook, pidió "disculpas a todos los afectados" y dijo que se está "trabajando para comprender más sobre lo que sucedió", y así buscó despejar cualquier sospecha de un ciberataque como causa de la caída.

El empresario Mark Zuckerberg, propietario de WhatsApp, Instagram y Facebook, las plataformas que el lunes estuvieron caídas durante siete horas, atribuyó lo sucedido a "un cambio de configuración defectuoso" y buscó despejar así cualquier sospecha de un ciberataque como causa de la caída.

Así lo expresó a través de un mensaje que difundió anoche, en el que también pidió "disculpas a todos los afectados" y dijo que se está "trabajando para comprender más sobre lo que sucedió" para "continuar mejorando nuestra infraestructura".

De acuerdo con la explicación que dio la empresa, sus equipos de ingeniería determinaron que "los cambios de configuración en los enrutadores troncales que coordinan el tráfico de red entre nuestros centros de datos causaron problemas que interrumpieron esta comunicación".

De esa manera, el tráfico de la red "tuvo un efecto en cascada en la forma en que se comunican nuestros centros de datos, lo que paralizó nuestros servicios".

Facebook reconoció también que el apagón "también afectó a muchas de las herramientas y sistemas internos que utilizamos en nuestras operaciones diarias, lo que complicó nuestros intentos de diagnosticar y resolver rápidamente el problema".

"Pedimos disculpas a todos los afectados y estamos trabajando para comprender más sobre lo que sucedió hoy para que podamos continuar mejorando nuestra infraestructura", agregó el comunicado.

Tras el apagón mundial de siete horas que el lunes dejó sin conexión a los usurarios de WhatsApp, Instagram y Facebook, la empresa buscó así despejar las primeras especulaciones sobre un posible ciberataque como la causa de la caída.

"Queremos dejar claro en este momento que creemos que la causa principal de esta interrupción fue un cambio de configuración defectuoso", señaló el texto difundido vía Twitter por Mike Schroepfer, gerente de tecnología de la compañía.

Alrededor de las 12.15, hora de la Argentina, las tres aplicaciones que pertenecen a Facebook dejaron de funcionar y, según el portal especializado downdetector.com.ar, en menos de una hora sumaron miles de denuncias de usuarios a nivel global.

Las tres empresas que pertenecen al mismo grupo también registraron problemas en sus páginas web y blogs además de los servicios de mensajería, ya que tanto Facebook e Instagram no se podían actualizar.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Silvia Vidal: “Años atrás éramos 1600 trabajadores, hoy si somos 200 es mucho”

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

Arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

La Fiscalía Electoral habilitó un portal para denunciar irregularidades en los comicios de este domingo: cómo acceder

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Continúa la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

Un fallo global de Amazon afectó a Mercado Pago, ChatGPT, Disney, bancos y más

Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?