Precios Justos: Municipio de Río Gallegos comenzó a controlar precios de referencia de la Canasta Básica
Las preventoras de la Municipalidad de Río Gallegos estuvieron hoy en Hipermercados y mayoristas realizando un relevamiento de precios para corroborar el cumplimiento de las disposiciones establecidas en los acuerdos entre el Estado y el sector comercial a nivel nacional.
Luego que la semana pasada se presentara el Programa “Precios Justos”, el cuerpo de preventoras municipales comenzaron hoy a recorrer los supermercados e hipermercados de las líneas Carrefour y La Anónima, y el mayorista Diarco con el fin de controlar los precios de referencia de más de 40 productos que están contemplados en la Canasta Básica y cuyos valores al público fueron establecidos por acuerdos entre el Gobierno Nacional y el sector privado.
Las preventoras realizarán un relevamiento diario y, en caso de detectar alguna falta, informarán a la autoridad competente. Además, están a disposición de vecinos y vecinas para consultas y para brindar información sobre el listado de la Canasta Básica y precios sugeridos.
Buena repercusión
Moira Lanesán Sancho, Secretaria de Producción, Comercio e Industria de la Municipalidad de Río Gallegos, aseguró que elrelanzamiento del programa Precios Justos generó una gran expectativa y buena repercusión en la población: “los vecinosestán muy contentos porque estamos cuidando su bolsillo para poder llegar a fin de mes y a las fiestas de la manera que nos merecemos”, dijo.
Además, la funcionaria informó que a diario se irán analizando las planillas de precios para detectar cualquier inconveniente y poder actuar con rapidez, a la vez que destacó la participación de otras organizaciones en el desarrollo del programa: “También vamos a salir con Estrella Cortes (titular del Sindicato de Amas de Casa) y su equipo a recorrer los comercios para seguir sumando ideas”, resaltó.
Acompañamiento
El programa Precios Justos fue relanzado la semana pasada en un acto que se hizo en el Club Boca RG y que encabezó el Intendente Pablo Grasso junto a la secretaria Moira Lanesán Sancho. Allí se informó los alcances de la iniciativa y se presentó al grupo de preventoras, destacándose el acompañamiento en la ceremonia de funcionarios locales y provinciales, de integrantes de la Cámara de Comercio, del SOEM, del Sindicato de Amas de Casa, de representantes de merenderos, de centros comunitarios provinciales, de centros integradores municipales, y de gerentes y representantes de los supermercados La Anónima, Carrefour y el mayorista Diarco.
Te puede interesar
Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”
El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.
Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”
El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.