EL PAIS06 de octubre de 2021

Tierra del Fuego ya no tiene personas internadas por coronavirus y no registra muertes

Según un informe de la cartera de Salud, el número fue de 14 casos en los últimos 7 días y la tendencia es decreciente. En ese sentido, la provincia adhirió a la flexibilización de actividades dispuesta por el Gobierno Nacional a partir del 1 de octubre.

La provincia de Tierra del Fuego ya no tiene personas con coronavirus internadas en terapia intensiva, al tiempo que tampoco registró fallecimientos a causa de la enfermedad durante la última semana, según se desprende de un informe oficial difundido por el Ministerio de Salud fueguino.

Además, el distrito austral suma 11 semanas consecutivas de descenso de contagios, con la particularidad de que en los últimos 7 días se reportaron apenas 14 casos y por primera vez en meses, no hubo ninguno en Río Grande, la ciudad del norte provincial.

De esta forma, la jurisdicción mantiene la misma tendencia decreciente de casos que se produce en el resto del país, lo que llevó a las autoridades a adherir a la flexibilización de actividades dispuesta por el Gobierno Nacional a partir del 1 de octubre.

Además de eliminar el uso obligatorio de barbijo al aire libre (salvo en casos de aglomeraciones) la provincia obtuvo la autorización nacional para recibir turismo extranjero a través del Aeropuerto de Ushuaia y para habilitar la temporada de cruceros, mientras que gestiona los protocolos para permitir el ingreso de turistas de países limítrofes por vía terrestre.

Según el informe de la cartera de Salud, Tierra del Fuego registró un total de 14 casos en los últimos 7 días, 12 en Ushuaia, 0 en Río Grande y 2 en el municipio de Tolhuin, sin fallecimientos en el mismo período y con 479 desde el inicio de la pandemia.

En la semana del 28 de septiembre se habían contabilizado 19 casos positivos, 12 en Ushuaia, 3 en Río Grande y 4 en Tolhuin, con 3 fallecimientos y 3 internados en terapia.

En tanto, en la semana anterior del 21 de septiembre, las autoridades habían informado 42 casos, 19 en Ushuaia, 22 en Río Grande y 1 en Tolhuin, sin fallecimientos y 3 internados en terapia.

Además, el Ministerio de Salud local precisó que, hasta la fecha, y desde el inicio de la pandemia en 2020, se registraron en jurisdicción fueguina 31.681 casos de coronavirus, con un total de 479 personas fallecidas.

También se otorgaron 31.184 altas a pacientes, y en la actualidad, hay 22 fueguinos cursando la enfermedad.

La única señal de alarma de las últimas semanas había sido el reporte del primer caso de una infección con la variante Delta de la enfermedad, producida en Río Grande y correspondiente a un ingeniero mexicano que llegó a la isla a cumplir funciones laborales, aunque ello no derivó en un brote de contagios.

Según las autoridades sanitarias, solo 3 personas permanecen internadas actualmente por haber contraído coronavirus, aunque todas en sala general y evolucionando favorablemente.

En cuanto al Plan Nacional de Vacunación, la provincia recibió hasta el momento 230.543 dosis, de las que aplicó 215.626; 118.652 personas recibieron la primera vacuna y 96.974 completaron el esquema de inmunización.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

Adorni negó que la reforma laboral modifique la Ley de Empleo Público y fijó postura sobre el monotributo

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso de Ganancias

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Javier Milei reúne a diputados electos de La Libertad Avanza para avanzar en el plan de reformas

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.