ACTUALIDAD07 de octubre de 2021

ANSES entrega tres nuevos bonos: cómo saber si cobro con mi DNI o CUIL

La Administración Nacional de la Seguridad Social comenzó con el calendario de pagos de octubre con tres bonos para programas sociales.

La tan ansiada vuelta del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), canalizó la atención de muchos beneficiarios que cuentan con planes sociales, este ayudó potencialmente a las familias argentinas durante los primeros meses del 2020 para asistirlos en una situación económica vulnerable.

Hasta el momento se asume que va a ser un beneficio mucho más acotado que el año pasado ya que va a cubrir a menos de la mitad, sin embargo todavía no hay nada confirmado.

Los programas sociales que entrega la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) es la asistencia social con mayor importancia y mucho más en pleno contexto de crisis pandémica donde de a poco está volviendo todo a "la normalidad".

Durante este mes, los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), jubilados y pensionados, entre otros, van a cobrar con el aumento del 12,39% que entraron en vigencia desde el mes de septiembre más otros bonos que van a ser detallados a continuación.

ANSES: de qué se tratan los tres bonos
A partir de hoy, jueves 7 de octubre de 2021, el organismo que dirige en la actualidad Fernanda Raverta va a entregar bonos nuevos para algunos titulares de programas sociales.

La Asignación Universal por Hijo (AUH).
El cobro de los jubilados y pensionados que cobren el haber mínimo ya que se le va a sumar $ 318 por el aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil. Esto es porque el haber de dicha prestación debe ser un 82% equivalente al salario en cuestión.
Las Asignaciones Familiares de pago único, estas se dan en tres situaciones en particular de la vida del trabajador en cuestión y las mismas son por Nacimiento, Matrimonio y Adopción.
ANSES: cuándo cobran los titulares de AUH
Los titulares de dicha prestación fueron unos de las millones de personas que fueron beneficiados por el tercer aumento que se dio en el año gracias a la Ley de Movilidad Jubilatoria. Se trata del 12,39% y provocó que su haber quede en un total de $5063.

 DNI terminados en 0: jueves 7 de octubre
DNI terminados en 1: martes 12 de octubre
DNI terminados en 2: miércoles 13 de octubre
DNI terminados en 3: jueves 14 de octubre
DNI terminados en 4: viernes 15 de octubre
DNI terminados en 5: lunes 18 de octubre
DNI terminados en 6: martes 19 de octubre
DNI terminados en 7: miércoles 20 de octubre
DNI terminados en 8: jueves 21 de octubre
DNI terminados en 9: viernes 22 de octubre
ANSES: cuándo cobran los jubilados y pensionados
Con haberes inferiores a $ 29.135
DNI terminados en 0: jueves 7 de octubre
DNI terminados en 1: martes 12 de octubre
DNI terminados en 2: miércoles 13 de octubre
DNI terminados en 3: jueves 14 de octubre
DNI terminados en 4: viernes 15 de octubre
DNI terminados en 5: lunes 18 de octubre
DNI terminados en 6: martes 19 de octubre
DNI terminados en 7: miércoles 20 de octubre
DNI terminados en 8: jueves 21 de octubre
DNI terminados en 9: viernes 22 de octubre
ANSES: cuándo cobran los pagos únicos de las asignaciones familiares
Para los que les corresponda el pago único por Nacimiento, Matrimonio y Adopción van a poder recibir el monto de dinero en los días que van del 7 al 10 de este mismo mes.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Nora Biaggio: “Tenemos que actuar en conjunto para organizar la lucha”

Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.

Tras semanas de resistencia, trasladaron el histórico quebracho blanco de Villa Allende

Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.

Los cambios de ARCA en el modo de realizar los aportes para las empleadas domésticas

Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.

Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros

El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.

Sturzenegger: “Antes de ser Sociedad Anónima no sabíamos que era YCRT”

Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.

Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios

Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.