EL PAIS13 de octubre de 2021

Llegan 1.625.130 dosis de Pfizer que se destinarán a adolescentes de todo el país

Con estas vacunas que arribarán entre hoy y mañana y que se destinarán a la población de entre 12 y 18 años, la Argentina superará las 81 millones de vacunas recibidas en el marco del Plan Estratégico de inmunización contra el coronavirus que lleva adelante el Gobierno nacional.

La Argentina superará las 81 millones de vacunas recibidas en el marco del Plan Estratégico de inmunización contra el coronavirus que lleva adelante el Gobierno nacional en todo el país, con el arribo entre este miércoles y el jueves 1.625.130 dosis de Pfizer, que se destinarán a la población adolescente.

Según se informó oficialmente, la primera llegada al Aeropuerto Internacional de Ezeiza sucederá este miércoles a la tarde, a las 15.30, en el vuelo AA991 de la compañía American Airlines, con una partida de 877.500 dosis.

En tanto, el segundo arribo ocurrirá el jueves a las 07.30, en el AA931 de la misma línea aérea, y transportará 747.630 sueros de Pfizer.

Según se precisó, las dosis de este laboratorio se destinarán a la población de entre 12 y 18 años de todo el país.

Con estos nuevos arribos, la Argentina alcanzará las 81.139.985 vacunas recibidas desde el comienzo del Plan Estratégico de inmunización contra el Covid-19.

De ese total, 14.183.210 corresponden a Sputnik V (10.125.655 del componente 1, y 4.057.555 del componente 2), y 4.759.625 a Sputnik V producidas en Argentina por Laboratorio Richmond (1.179.625 del primer componente, y 3.580.000 del segundo).

A la firma AstraZeneca corresponden 24.265.400 dosis (580.000 de Covishield; 1.944.000 recibidas por el mecanismo COVAX, 18.989.000 de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; y 2.202.800 donadas por España y 549.600 por Canadá).

En tanto, 30.000.000 corresponden al laboratorio Sinopharm, 3.500.000 a Moderna donadas por Estados Unidos, 600.000 a Cansino y 3.831.750 a Pfizer.

De acuerdo con el Monitor Público de Vacunación, hasta este miércoles a la se distribuyeron 60.627.334 dosis en todo el territorio, al tiempo que las aplicaciones totalizan 54.461.794. A su vez, 30.387.824 personas iniciaron su esquema y 24.073.970 lo completaron.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

El Gobierno disolvería por decreto Vialidad Nacional

Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.

El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda

A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.

Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas

El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".

Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan

Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.

Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner

Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.