
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


Con estas vacunas que arribarán entre hoy y mañana y que se destinarán a la población de entre 12 y 18 años, la Argentina superará las 81 millones de vacunas recibidas en el marco del Plan Estratégico de inmunización contra el coronavirus que lleva adelante el Gobierno nacional.
EL PAIS13 de octubre de 2021






La Argentina superará las 81 millones de vacunas recibidas en el marco del Plan Estratégico de inmunización contra el coronavirus que lleva adelante el Gobierno nacional en todo el país, con el arribo entre este miércoles y el jueves 1.625.130 dosis de Pfizer, que se destinarán a la población adolescente.


Según se informó oficialmente, la primera llegada al Aeropuerto Internacional de Ezeiza sucederá este miércoles a la tarde, a las 15.30, en el vuelo AA991 de la compañía American Airlines, con una partida de 877.500 dosis.
En tanto, el segundo arribo ocurrirá el jueves a las 07.30, en el AA931 de la misma línea aérea, y transportará 747.630 sueros de Pfizer.
Según se precisó, las dosis de este laboratorio se destinarán a la población de entre 12 y 18 años de todo el país.
Con estos nuevos arribos, la Argentina alcanzará las 81.139.985 vacunas recibidas desde el comienzo del Plan Estratégico de inmunización contra el Covid-19.
De ese total, 14.183.210 corresponden a Sputnik V (10.125.655 del componente 1, y 4.057.555 del componente 2), y 4.759.625 a Sputnik V producidas en Argentina por Laboratorio Richmond (1.179.625 del primer componente, y 3.580.000 del segundo).
A la firma AstraZeneca corresponden 24.265.400 dosis (580.000 de Covishield; 1.944.000 recibidas por el mecanismo COVAX, 18.989.000 de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; y 2.202.800 donadas por España y 549.600 por Canadá).
En tanto, 30.000.000 corresponden al laboratorio Sinopharm, 3.500.000 a Moderna donadas por Estados Unidos, 600.000 a Cansino y 3.831.750 a Pfizer.
De acuerdo con el Monitor Público de Vacunación, hasta este miércoles a la se distribuyeron 60.627.334 dosis en todo el territorio, al tiempo que las aplicaciones totalizan 54.461.794. A su vez, 30.387.824 personas iniciaron su esquema y 24.073.970 lo completaron.
FUENTE: Télam.





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.

Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili

Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger





Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.





