LA CIUDAD15/10/2021

El intendente de Río Gallegos participó del acto de asunción de autoridades del SOEM

Esta tarde, en instalaciones del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) se realizó el acto de asunción de autoridades gremiales, cuyo mandato se extenderá hasta el próximo 14 de octubre del año 2024.

La ceremonia fue acompañada por el intendente Pablo Grasso; la secretaria de Coordinación Ejecutiva, Claudia Picuntureo; el secretario de Hacienda, Diego Robles; el de Obras Públicas y Urbanismo, Lucas Otin; y el secretario de Legal y Técnica, Jorge Cabezas. Además, estuvieron presentes integrantes de la CGT Regional Sur.

A su tiempo, y como único orador, el titular y reelecto secretario general, Pedro Mansilla, planteó que este “no es un acto de asunción como cualquier otro, se trata de un acto muy especial y particular”. 

Luego agregó que “nada fue hecho al azar, tampoco nada tiene que ver con un tipo de especulación. Simplemente nosotros queremos dejar un mensaje, y cuando digo nosotros, es porque nos compete a todos. Me refiero a que tiene que ver con la responsabilidad que tenemos que tener quienes, de alguna u otra manera, somos dirigentes y tenemos, desde el lugar que nos toca, la responsabilidad de sacar las cosas adelante y tratar de hacerlo de la mejor manera posible, y pensando en el bien común”. 

“El caso de las organizaciones gremiales justamente tiene que ver con los derechos de los trabajadores, con la lucha permanente por un salario digno, y en el caso de las autoridades municipales, las cosas están relacionadas también con otras responsabilidades,vinculadas con la comunidad de la que los trabajadores somos parte. Entonces, tenemos que demostrar que como sociedad somos capaces de salir adelante, y como trabajadores que somos capaces de poner el empeño para que las cosas salgan, como lo hicimos desde el primer día para salir delante en medio de esta pandemia, a la que le pusimos el pecho y los municipales salimos a trabajar. Tenemos que estar orgullosos de eso. Y entregar un mensaje a la sociedad de que podemos salir de la crisis todos juntos, porque no hay otra manera de salir”, enfatizó.

Luego, Mansilla hizo hincapié en que como trabajadores, comunidad y como sociedad, tenemos que trabajar en función de la buena fe. “¿Qué significa la buena fe? - interrogó-. Justamente empujar hacia adelante, poner todo de nuestra parte para que las cosas salgan, y que del otro lado exista el mismo gesto, y así entonces darle una mejor calidad de vida a nuestros vecinos de la ciudad”.

Finalmente, rescató el trabajo que el intendente viene realizando para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores a quienes también está dotando de herramientas para el trabajo, algo largamente pedido desde el sindicato.

“Nuestra organización ha estado tantos años estigmatizada, han sido tantos los años de espera, de reclamos, de esperar que nos den herramientas de trabajo, de que se rescate el recurso humano y que eso no solamente sea motivo de discursos cada 8 de noviembre, para el día del empleado municipal”, dijo.

“Tenemos que demostrarle a la sociedad que, si nos dan las herramientas, de lo que somos capacees de hacer. Ese es nuestro gran desafío, y como comunidad, tenemos que demostrar que podemos salir adelante, cuidar nuestra ciudad, nuestros recursos, y hacer el bien común. Ese es el mensaje que tenemos que entregar, y eso es justamente lo que esta organización gremial, y todos los afiliados de buena fe, tenemos que poner de nuestra parte para sacar a nuestra ciudad adelante. Porque les puedo asegurar que nadie la quiere mejor que los trabajadores municipales”, concluyó

Te puede interesar

Piden ayuda para familia afectada por un incendio en Río Gallegos

Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.

Cinco jóvenes detenidos tras robar en dos locales en Río Gallegos

Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.

Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"

Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.

Reconocen a La Draguería por su aporte a las artes escénicas en Río Gallegos

El Concejo Deliberante le otorgó una distinción al grupo artístico por su contribución al desarrollo cultural de la ciudad.

Avanza la investigación sobre el abuso de una menor en Río Gallegos

La policía de la provincia continúa la investigación por el abuso sexual de una joven de 17 años a la salida de un boliche en la ciudad de Río Gallegos . El caso avanza con la recolección de pruebas en diferentes escenarios y el desarrollo de peritajes forenses clave para la causa.