EL PAIS19 de octubre de 2021

Alberto reunió al gabinete federal: "Es importante darle respuesta rápido a los argentinos"

Alberto reunió al gabinete federal: "Es importante darle respuesta rápido a los argentinos"

El presidente Alberto Fernández viajó a Chubut acompañado por parte de su gabinete de ministros para encabezar las actividades que se llevarán cabo como parte del programa de Capitales Alternas, que incluyen además la firmar una serie de convenios por financiamiento y obras en diversos rubros por más de 12.195 millones de pesos.

La visita de Alberto Fernández a Chubut tiene lugar un día antes de que comience a regir "la prohibición de actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio", de acuerdo a lo que establece el cronograma electoral de los comicios legislativos que tendrán lugar el 14 de noviembre.

Así lo recordó la Cámara Nacional Electoral (CNE) en su cuenta oficial de la red social Twitter, en una actualización del calendario electoral

En tanto, el sábado 30 de octubre deberán estar disponibles las mesas y lugares de votación para que puedan ser consultados por los ciudadanos habilitados para sufragar, y en la misma fecha deberá precederse a la destrucción de los documentos de las personas fallecidas.

Forman parte de la comitiva nacional la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; los ministros de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié; de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; de Turismo y Deportes, Matías Lammens; de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; de Interior, Eduardo de Pedro, y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; además del secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello.

La delegación del Ejecutivo descendió por el lado militar de la pista, donde tiene su asiento la IX Brigada de la Fuerza Aérea Argentina y de inmediato se trasladó a un barrio de Comodoro Rivadavia, donde el jefe de Estado tiene previsto tomar contacto "cara a cara" con los vecinos del lugar.

Luego, Fernández se dirigió al Predio Ferial de la ciudad petrolera, donde encabezará el acto en el que se suscribirán convenios, se harán anuncios y luego se escuchará el discurso presidencial.

Las condiciones meteorológicas en la localidad patagónica facilitaron la movilización de los vecinos al lugar del acto, donde desde horas de la mañana se congrega una importante presencia de organizaciones sindicales.

En el predio ferial se congregaron la mayoría de los intendentes de Chubut, autoridades provinciales, senadores y diputados nacionales.

La legislatura del Chubut suspendió la sesión de hoy para facilitar la llegada de los diputados a Comodoro Rivadavia atento a "la importancia y trascendencia institucional de la visita referida, lo que resulta conducente y ajustado a derecho hacer lugar a lo peticionado a los fines de facilitar a los señores diputados para participar de la agenda a desarrollarse", indicó un comunicado de la Presidencia.

Concluida la actividad en Comodoro Rivadavia y ya de regreso en la Capital Federal, la comitiva hará una escala en la ciudad de Puerto Madryn, ubicada en el extremo noreste del Chubut, para recorrer la planta Aluar (Aluminio Argentino) cuyo titular, Javier Madanes Quintanilla anunció recientemente la ampliación de ese enclave productivo y la generación de 600 nuevos puestos de trabajo.

En Puerto Madryn además mantendrá una reunión con prestadores turísticos.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas

El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".

Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan

Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.

Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner

Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.

José López se entregó en Comodoro Py

Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.

Cristina Kirchner confirmó que se presentará el miércoles en Comodoro Py

La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”