DESTACADAS29 de octubre de 2018

Se realizó charla sobre financiamiento para emprendedores

Estuvo a cargo de Leandro Mocchegiani, a través la Academia ‘Argentina Emprende’ en la Sala Espacio Futura. Estuvo dirigida “a todos aquellos con ganas de emprender o con un proyecto en marcha y se abocó a analizar las distintas variables a contemplar al momento de pensar en el financiamiento para concretarlo”, explicó el disertante.

Durante la tarde de hoy en el Club de Emprendedores, ubicado en la Secretaría de Desarrollo Humano, Leonardo Mocchegiani, capacitador de la Academia ‘Argentina Emprende’ del Ministerio de la Producción de Nación, brindó una charla dirigida personas con una idea o proyecto en marcha, sobre cómo analizar “si se necesita dinero o no y para qué se va a usar ese dinero, qué tipo financiación voy a necesitar y la ventaja de las distintos tipos de financiación en el mercado o gobierno”, explicó.

Sobre los ejes abordados en esta charla, y los alcances de la misma, el capacitador afirmó que “lo que hacemos desde el Ministerio cuando damos una charla es contar la experiencia personal. En mi caso soy un emprendedor tecnológico que me encuentro en una etapa de inversión con inversores privados. También busqué antes otro tipo de fondos. A partir de esto contarles mi experiencia, ese es el eje fundamental de la charla. Acá no explicamos las líneas de financiación que tiene cada banco, contamos el procedimiento, el trabajo que hay que hacer, el tiempo que demora y demás”. Luego avanzó en interpelar “afirmaciones que algunos piensan como determinantes: muchas veces se piensa que se necesita dinero, pero para qué necesitamos ese dinero, cómo lo voy a invertir y cuándo lo voy a devolver, a partir de estos es que se ordena también la idea que tenemos sobre nuestro proyecto”.

Consultado sobre el caso específico de los emprendedores de Río Gallegos que asistieron a dicha charla dijo que “en particular me encontré con una muy buena predisposición y muchas preguntas, muchas ganas de emprender”.

Todos los interesados en estos cursos pueden encontrarlos de forma libre y gratuita para realizarlos online en http://academia.produccion.gob.ar/

Te puede interesar

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial

Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.

Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial

Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.

Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos

Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.

El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”

Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.

Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco

La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.