LA PROVINCIA 19/10/2021

La 27ᵃ Feria Provincial del Libro de Santa Cruz fue declarada de interés cultural

Hoy, en su quinto día de desarrollo, el evento cultural más importante de los santacruceños que se llevará a cabo hasta el próximo domingo 24, fue declarado de Interés Cultural por la Honorable Cámara de Diputados de Santa Cruz.

En el transcurso de una nutrida agenda que tuvo como números fuertes las presentaciones de los escritores nacionales Juan Solá y María Florencia Freijo, se llevó a cabo, en el Salón Auditorio “Luis Villarreal”, bajo estrictas normas de bioseguridad, la ceremonia en la que miembros de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia declararon de Interés Cultural a la 27ᵃ edición de la Feria Provincial del Libro de Santa Cruz #FeriaVirtualYPresencial que, bajo el lema “Más que libros, Cultura”, se lleva a cabo del 15 al 24 octubre con una variada agenda de actividades.

De esta ceremonia transmitida a toda la provincia por Canal 9, LU14 y las plataformas virtuales de la Cartera Cultural, participaron la diputada por el Pueblo de Río Turbio y Vice Presidenta de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia, Karina Nieto; el diputado Provincial, Martín Chávez; la directora Provincial de Cultura, Gabriela Luque; y el secretario de Estado de Cultura, Oscar Canto, quien manifestó su agradecimiento a “a los dos diputados aquí presentes y a todo el bloque que, cada año, nos acompañan con las declaratorias de interés”.

“Estos reconocimientos son importantes para jerarquizar el trabajo de todo nuestro equipo de gestión” dijo, al remarcar finalmente que “es muy importante para el Ejecutivo tener el acompañamiento del Legislativo en este tipo de actividades sostenidas en el tiempo como esta nueva edición de la Feria Provincial del Libro”.

Seguidamente, el diputado Provincial, Martín Chávez, felicitó “a todo el equipo de trabajo de la Secretaría de Estado de Cultura que está concretando, a través de la presencialidad y la virtualidad, esta feria para cada santacruceño y santacruceña”.

“Éste es un reconocimiento, desde el cuerpo legislativo de la provincia, al evento cultural más importante de Santa Cruz que permite a la familia santacruceña acercarse a artistas del orden nacional y provincial” y destacó finalmente “la importante labor de esta secretaría de difundir y enaltecer nuestros bienes culturales, aún en tiempos de pandemia, en los que es preciso prestar las instalaciones del Complejo Cultural para el plan de vacunación”.

Te puede interesar

Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia

El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña

Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.

Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate

La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.

Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal

El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.

Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial

Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.