
Del 1° al 6 de noviembre se desarrollará en la ciudad de Río Gallegos, una nueva edición de la Feria Provincial del Libro. Habrá charlas, muestras artísticas, presentaciones de libros, espectáculos, talleres, y otras alternativas.
Del 1° al 6 de noviembre se desarrollará en la ciudad de Río Gallegos, una nueva edición de la Feria Provincial del Libro. Habrá charlas, muestras artísticas, presentaciones de libros, espectáculos, talleres, y otras alternativas.
El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaria de Estado de Cultura, desarrolla hasta 18 de junio próximo, el evento cultural más importante de los Santa cruceños, ofreciendo distintas propuestas para toda la familia, bajo el lema "Libros y Lecturas en Democracia".
Se desarrollará del 17 al 26 de junio, una nueva edición de la Feria Provincial del Libro ofreciendo distintos tipos de propuestas bajo el lema "Reencuentro con los lectores".
Así lo aseguró Gabriela Luque, Directora provincial de Cultura, tras la Feria Provincial del Libro en el cuál explico las actividades que se realizaron durante estos días. Además de explicar las cosas que se tiene que revisar y modificar para las próximas ediciones y esperando que el contexto el año que viene sea mejor que el de este año.
El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Cultura, llevó adelante durante diez días la 27° Feria Provincial del Libro que culminó en la jornada de ayer con el espectáculo que brindó la cantante oriunda de Las Heras, Camila Garay, y con la visita de la gobernadora Alicia Kirchner.
Este domingo 24 de octubre, a partir de las 14:00, y hasta la hora 22 hs. “El Estado en tu Barrio”, el programa diseñado para acercar soluciones a los vecinos de los distintos barrios de la provincia se instalará en el Boxing Club de Río Gallegos. En un trabajo conjunto entre Entes Nacionales, Provinciales y municipales, la jornada se concretará en el marco del cierre de la 27ª Feria Provincial del Libro.
Hoy, en su quinto día de desarrollo, el evento cultural más importante de los santacruceños que se llevará a cabo hasta el próximo domingo 24, fue declarado de Interés Cultural por la Honorable Cámara de Diputados de Santa Cruz.
En un sábado cargado de actividades, el cronograma arrancó temprano cuando a las 9 de la mañana empezaron los talleres del CPE, con el Plan de Lectura para Docentes: libro álbum, objetos de lectura múltiples; seguido del Taller Literario para Adultxs Mayores, a cargo del escritor Carlos Pérez. Ya en horas de la tarde, cerraron los talleres del día con el Taller de Paleolítica, dictado por Santiago Reuil, y organizado por el Museo Provincial “Padre Jesús Molina”, además del Taller Literario: Técnicas creativas para jóvenes, también a cargo de Carlos Pérez.
Finalmente, la 27ᵃ Edición de la Feria Provincial del Libro de Santa Cruz, el evento cultural más importante y esperado por los santacruceños y santacruceñas dio inicio en la tarde de hoy, con una ceremonia virtual, transmitida por las redes sociales de la Cartera Cultural del Gobierno de Santa Cruz.
La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.
Una argentina y una australiana sufrieron graves fracturas al caer durante una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. El operativo de rescate involucró a 35 personas y fue clave la participación de un helicóptero privado.
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
El titular del Sindicato Petrolero se reunió con el Ministro de Energía provincial para exigir medidas ante la preocupante inacción de la empresa.
El Jefe de Gabinete Municipal de Río Gallegos habló con El Mediador sobre la protesta de taxistas frente al Municipio y remarcó la necesidad de modernizar el sistema de transporte.