
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Finalmente, la 27ᵃ Edición de la Feria Provincial del Libro de Santa Cruz, el evento cultural más importante y esperado por los santacruceños y santacruceñas dio inicio en la tarde de hoy, con una ceremonia virtual, transmitida por las redes sociales de la Cartera Cultural del Gobierno de Santa Cruz.
LA PROVINCIA 15 de octubre de 2021En este orden de cosas, la presentación y bienvenida a la feria se llevaron a cabo, en la tarde de hoy, en forma presencial, en el Salón Auditorio del Complejo Cultural Santa Cruz, con la presencia del secretario de Estado de Cultura, Oscar Canto, acompañado de su equipo de gestión.
En esta ceremonia transmitida a toda la provincia, el Titular de la Cartera Cultural, manifestó su felicidad “por poder llevar adelante esta nueva edición de la Feria Provincial del Libro de Santa Cruz, más allá de todas las dificultades que pueda traer realizarla tanto en su modalidad presencial como virtual”.
“El propósito de esta dinámica es velar por la bioseguridad de los santacruceños, en el marco de esta vuelta paulatina a la presencialidad”, apuntó el funcionario provincial, al agradecer “el acompañamiento de la Secretaría de Estado de Medios de la Provincia, de LU14, de Canal 9, a nuestro equipo de trabajo, y en especial, a nuestras directoras provinciales Gabriela Luque y Carla Bochetto Becerra, gracias a quienes podemos llegar a todas las localidades de nuestra querida provincia”.
Finalmente, Oscar Canto acercó “el saludo de nuestra Gobernadora, Alicia Kirhner, quien junto a nuestro Ministro de Gobierno, Leandro Zuliani, se trasladaron, hoy, a la localidad de El Calafate para asistir a la comunidad, ante el temblor ocurrido hace unas pocas horas” y dejó formalmente inaugurada la 27ᵃ Edición de la Feria Provincial del Libro de Santa Cruz.
A continuación, la Escuela Provincial de Danzas, realizó una presentación musical, en forma presencial, en el Salón Auditorio del Complejo Cultural, para, posteriormente y de manera virtual, dar lugar a la presentación de Santi Silva Trío Jazz, de Caleta Olivia, show que fue transmitida, vía streaming, por las cuentas oficiales de Facebook, Instagram, y YouTube de la Secretaría de Estado de Cultura.
Cronograma del día 16 de octubre
-09.00 hs. Taller CPE Plan de Lectura para docentes: Libro álbum: Objetos de lectura múltiples (Actividad virtual, vía Zoom)
-10.30 hs. Taller Literario para adultxs mayores, a cargo del escritor Carlos Pérez (Primer encuentro). (Actividad virtual, vía Zoom)
-14.00 hs. Caleta Olivia: Escritora María Elena Tapia. Presentación de libro "Relatos del viento II. Historias fantásticas de mi ciudad" (Actividad virtual, vía streaming)
-14.20 hs. "Etiquetado frontal de alimentos: Experiencias Latinoamericana" Ministerio de Desarrollo Social. (Actividad virtual, vía zoom)
-15.00 hs. Museo Provincial Regional "Padre Manuel Jesús Molina": Taller de Paleoartística dictado por Santiago Reuil. (Actividad virtual, vía zoom)
-16.00 hs. Teatro para niñxs "Pelota" Elenco: Marioneta Pico Truncado (Actividad virtual, vía streaming)
-16.40 hs. Coro UNPA UARG dirigido por la Mg. Magdalena Ametrano: "Homenaje a Astor Piazzola: La muerte del ángel" y "Homenaje a vecinos de Rio Gallegos" (Actividad virtual, vía streaming)
-17.00 hs. Germán Ferrari presenta el libro "Osvaldo Bayer, el rebelde esperanzado" (Actividad virtual, vía Zoom)
-17.30 hs. Cecilia Maldini y Verónica Lamberti. Presentación de su libro "Diente de León". Lectura para niñxs (Actividad presencial en el Salón Auditorio)
-18.00 hs. Archivo Histórico Provincial - Instituto Elsa Barbería (CPE): "Memoria y Huelgas. El cómic como testimonio histórico-cultural" (Actividad virtual, vía streaming).
-18.30 hs. Recital poético Grupo Universitario: "Doy mi voz: Homenaje a Yessica Ulloa". Coordina: Escritor Luis Ferrarasi (Actividad presencial en el Salón Auditorio)
-19.00 hs. Dirección de Patrimonio: Presentación "Red Patrimonio Cultural: Miradas Interdisciplinarias" UNPA-UACO (Actividad virtual, vía zoom)
-19.40 hs. Presentación del Programa #Amplificar. Certamen para bandas emergentes. Secretaría de Estado de Cultura. (Actividad virtual, vía Zoom).
-20.00 hs. Espectáculo Musical. Rompecabezas. Río Gallegos (Actividad presencial, en el Salón Auditorio)
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.