Soloaga fue el único dirigente político de Santa Cruz presente en la visita de Alberto Fernández a Chubut
El titular de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco fue el único dirigente de la provincia en participar de la visita institucional que cumplió el Presidente de la Nación a la vecina provincia de Chubut. Las máximas autoridades provinciales y municipales se lo agradecieron.
El intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, envió un afectuoso mensaje a titular de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, Jorge Soloaga, por haber asistido junto con otros invitados especiales, a la visita que realizó el martes a la ciudad chubutense, el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, el cual llegó acompañado por nueve ministros de su gabinete.
Soloaga fue el único jefe comunal y dirigente político referente de Santa Cruz y fue saludado personalmente por el mandatario nacional.
Había sido convocado a participar y exponer en la mesa de diálogo que, previo a la llegada de Fernández, conformaron los ministros nacionales e intendentes de Chubut en el Centro de Convenciones.
Al día siguiente, a la hora de evaluar detenidamente cada momento de esa inolvidable jornada que finalizó con un masivo acto popular, Juan Pablo Luque le expresó a Soloaga que “fue un placer que hayas venido porque indudablemente fue un día emocionante con muchas facetas que van a quedar en la historia porque es la primera vez que viene en Presidente de la Nación con prácticamente la totalidad de su gabinete”.
“Además –resaltó- me pareció muy importante compartir ese encuentro no solo con los intendentes de mi provincia sino también con otros referentes de la región porque era vital tener una mirada regional para que podamos juntos hacer gestiones y le vaya mejor a nuestras comunidades”.
También el candidato a senador por el Frente de Todos de la provincia del Chubut Carlos Linares también agradeció la presencia de Soloaga “agradezco el acompañamiento de un referente histórico del peronismo de Santa Cruz a este día histórico”.
Al finalizar la reunión, el jefe comunal de Cañadón Seco también recibió otras muestras de reconocimiento por parte numerosos funcionarios debido a la acción institucional y política que impulsa desde su localidad que es la Capital del Petróleo de Santa Cruz.
Vale señalar que al momento de expresarse ante los medios de comunicación, sostuvo entre otras cosas que “es fundamental afianzar el proceso de empoderamiento de los pueblos ante el poder real que ejercen los grandes monopolios concentradores de la riqueza, los cuales constantemente buscan apoderarse de nuestros recursos naturales”.
También consideró que “La política es la herramienta que tenemos los pueblos para cambiar la sociedad en la que vivimos. No nos despedacemos entre los que estamos del mismo modo y del mismo lado mientras los del poder real se juntan para masacrarnos sin complejos porque eso es un error histórico garrafal”.
Te puede interesar
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.