Kreplak aseguró que la variante Delta "ya es mayoritaria" en la provincia de Buenos Aires
Tras 20 semanas consecutivas en descenso, se registró en la última semana un aumento del 20 por ciento de contagios, aunque esto no impactó en el aumento de camas de terapia intensiva. El Ministro llamó a continuar con las medidas de prevención.
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, aseguró este martes que la variante Delta de coronavirus "es mayoritaria" en los casos contabilizados en el territorio bonaerense, y reconoció que luego de 20 semanas consecutivas de descenso, los contagios volvieron a incrementarse en los últimos días.
"Tuvimos 20 semanas de descenso consecutivo de casos y hace dos semanas dejaron de bajar. La primera semana fue de estabilidad y la segunda aumentó un 20 por ciento", afirmó Kreplak en diálogo con El Destape Radio.
En este sentido, el funcionario detalló que "no hay un aumento sostenido en cada lugar, sino que son pequeños incrementos en algunos lados", y remarcó que "la variante Delta ya es mayoritaria".
El titular de la cartera sanitaria bonaerense aseguró que el aumento de casos "se explica porque todavía falta terminar de vacunar a la población y porque se abrieron mucho los cuidados y eso también aumenta la posibilidad de contagio", y destacó que "en otros países de la región de la región como Chile y Uruguay también empezaron a aumentar los casos".
De igual modo indicó que "por el momento el aumento de casos no tiene un correlato en aumento de camas de terapia intensiva", pero mostró su "preocupación" por los incrementos en la ciudad de Buenos Aires, ya que allí "el aumento de casos es más sostenido y nos preocupa porque eso después se traslada a la provincia".
Sobre la vacunación
Por otro lado, Kreplak aseguró que los efectos de la vacunación son "notables en toda la población, incluidos los niños", y que la eficacia de las vacunas "es muy grande".
Asimismo, indicó que ya hay "10 millones de personas en la provincia con el esquema de vacunación completo" y adelantó que se está "discutiendo en qué población hay que dar un refuerzo".
Sobre la eventual tercera dosis, el ministro advirtió que "necesitaremos un apoyo importante de los medios de comunicación para que sean lo más precisos posible y ayuden para que cuando apliquemos refuerzos se entienda que es sectorizado con los grupos que lo necesitan".
"Estamos preparando un operativo sanitario muy grande para el verano para completar vacunas en los puntos turísticos. Ya preparamos en la costa bonaerense 80 puestos de promoción, prevención y testeo y reforzamos amplísimamente el sistema de emergencias y de internación. Esperamos una temporada (estival) muy grande con mucha gente junta y estamos preparando un trabajo comunicacional y comunitario muy grande", subrayó Kreplak.
Finalmente, llamó a mantener las medidas de cuidado a fin de evitar un incremento notable en la escalada de casos.
"En este escenario, uno espera que, aunque haya casos, no tengamos que cambiar las conductas de cuidado. Por supuesto que no estamos en una situación sin enfermedad, hay que evitar los ambientes cerrados y mantener ventanas abiertas", concluyó el ministro.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Allanan la casa de Espert
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
José Luis Espert pediría licencia hasta terminar su mandato como diputado
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
Milei presentó su libro con un show de rock y le pidió a sus seguidores que “no aflojen”
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
José Luis Espert confirmó su vínculo con Fred Machado pero aseguró que se acercó por "ingenuo" y no por "delincuente"
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
Patricia Bullrich volvió a presionar a José Luis Espert: "Tiene que ser claro"
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.