
Guillermo Francos: "Las puertas están abiertas para los que piensan parecido"
EL PAIS19 de mayo de 2025El jefe de Gabinete dijo además que "hay que apoyar las reformas para un cambio real en Argentina".
Tras 20 semanas consecutivas en descenso, se registró en la última semana un aumento del 20 por ciento de contagios, aunque esto no impactó en el aumento de camas de terapia intensiva. El Ministro llamó a continuar con las medidas de prevención.
EL PAIS26 de octubre de 2021El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, aseguró este martes que la variante Delta de coronavirus "es mayoritaria" en los casos contabilizados en el territorio bonaerense, y reconoció que luego de 20 semanas consecutivas de descenso, los contagios volvieron a incrementarse en los últimos días.
"Tuvimos 20 semanas de descenso consecutivo de casos y hace dos semanas dejaron de bajar. La primera semana fue de estabilidad y la segunda aumentó un 20 por ciento", afirmó Kreplak en diálogo con El Destape Radio.
En este sentido, el funcionario detalló que "no hay un aumento sostenido en cada lugar, sino que son pequeños incrementos en algunos lados", y remarcó que "la variante Delta ya es mayoritaria".
El titular de la cartera sanitaria bonaerense aseguró que el aumento de casos "se explica porque todavía falta terminar de vacunar a la población y porque se abrieron mucho los cuidados y eso también aumenta la posibilidad de contagio", y destacó que "en otros países de la región de la región como Chile y Uruguay también empezaron a aumentar los casos".
De igual modo indicó que "por el momento el aumento de casos no tiene un correlato en aumento de camas de terapia intensiva", pero mostró su "preocupación" por los incrementos en la ciudad de Buenos Aires, ya que allí "el aumento de casos es más sostenido y nos preocupa porque eso después se traslada a la provincia".
Sobre la vacunación
Por otro lado, Kreplak aseguró que los efectos de la vacunación son "notables en toda la población, incluidos los niños", y que la eficacia de las vacunas "es muy grande".
Asimismo, indicó que ya hay "10 millones de personas en la provincia con el esquema de vacunación completo" y adelantó que se está "discutiendo en qué población hay que dar un refuerzo".
Sobre la eventual tercera dosis, el ministro advirtió que "necesitaremos un apoyo importante de los medios de comunicación para que sean lo más precisos posible y ayuden para que cuando apliquemos refuerzos se entienda que es sectorizado con los grupos que lo necesitan".
"Estamos preparando un operativo sanitario muy grande para el verano para completar vacunas en los puntos turísticos. Ya preparamos en la costa bonaerense 80 puestos de promoción, prevención y testeo y reforzamos amplísimamente el sistema de emergencias y de internación. Esperamos una temporada (estival) muy grande con mucha gente junta y estamos preparando un trabajo comunicacional y comunitario muy grande", subrayó Kreplak.
Finalmente, llamó a mantener las medidas de cuidado a fin de evitar un incremento notable en la escalada de casos.
"En este escenario, uno espera que, aunque haya casos, no tengamos que cambiar las conductas de cuidado. Por supuesto que no estamos en una situación sin enfermedad, hay que evitar los ambientes cerrados y mantener ventanas abiertas", concluyó el ministro.
FUENTE: Télam.
El jefe de Gabinete dijo además que "hay que apoyar las reformas para un cambio real en Argentina".
Además, aseguró acerca del triunfo en la Ciudad: "Hicimos nuestra mejor elección histórica"
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Thiago Crevelloni se dirigía desde Perito Moreno a El Calafate cuando su GPS lo desvió por una vieja ruta. Quedó varado por la nieve y caminó durante más de seis horas hasta ser hallado por la Policía en medio de condiciones extremas.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.