LA PROVINCIA 29 de octubre de 2021

#EspacioMOMA: La Toba obtuvo la preclasificación para el Pre Cosquín 2022

Así lo sostuvo Ricardo Ayenao, voz y guitarra de La Toba, agrupación oriunda de Puerto Deseado. La banda logró la elección para el Pre Cosquín 2022. Con disco propio, los deseadenses buscan llegar al escenario mayor del Festival Nacional de la Canción.

Durante todos los veranos se produce el festival folclórico de Cosquín, pero para llegar ahí hay que pasar por los clasificatorios y posteriormente pasar el Pre Cosquín. Según Ricardo Ayenao, voz y guitarra del grupo La Toba, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “la verdad estamos muy contentos y satisfechos por llegar al Pre Cosquín”.

Ricardo comentó lo que fue el proceso para llegar a la clasificación “ensayamos mucho y se vio reflejado en el escenario, tiene otro valor ya que fue canciones propias aunque es muy jugado”. A su vez dijo “Siempre veníamos haciendo canciones nuevas, en la final presentamos una zamba que hicimos hace tres meses y la verdad que les gusto y nos pone muy contento con eso”.

Ayenao para concluir hablo sobre la situación del grupo durante la pandemia “a nosotros nos impactó bastante, teníamos viajes planeados y esto nos tiro todo abajo. Aunque hicimos un par de vivos”. Además explicó sobre las canciones nuevas del grupo “el que las escribe soy yo, luego les digo a mis compañeros si les gusta la canción y después vamos agregando la música. Nos dedicamos mucho tiempo a esto y ese trabajo se nota”.

Te puede interesar

Agostina Mora sobre la ampliación del Tribunal Superior: “Quieren hacer su propio Comodoro Py”

La diputada provincial cuestionó el aumento de cinco a nueve miembros en el máximo órgano judicial de Santa Cruz y aseguró que la medida no agilizará la justicia. Criticó al oficialismo por priorizar la cúpula judicial y dejar de lado problemas reales de la provincia.

Familias de El Chaltén rechazan el desalojo del Conservatorio de Música para instalar oficina de la ASIP

Padres y estudiantes aseguran que la reubicación propuesta por el CPE es inviable y piden que se respete el espacio educativo. El conflicto se mantiene sin acuerdo tras reuniones con autoridades.

El Calafate: investigan un probable caso de sarampión y activan protocolos preventivos

El hospital SAMIC y la Unidad Formenti iniciaron acciones de bloqueo en círculos cercanos a la persona afectada. La vacunación será focalizada y no masiva, a la espera de la confirmación del Instituto Malbrán.

Koluel Kaike: bomberos rescataron a un perro que cayó en un pozo ciego

El animal fue salvado tras un operativo sobre la Ruta Nacional 43. Gracias al trabajo de los rescatistas, logró salir ileso y quedó bajo el cuidado del personal de Vialidad Provincial.

Juró la Dra. Ferla en la Secretaría N°2 de Río Gallegos

Este martes, se oficializó el juramento en el cargo de la Secretaría N° 2 del Juzgado de Primera Instancia N°1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en la ciudad de Rio Gallegos, de la Dra. Maria Virginia Ferla.

Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños

En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.