El Calafate se prepara para la Fiesta de la Tradición con la presentación del Chaqueño Palavecino
Este 6 y 7 de noviembre El Calafate festeja el Día de la Tradición con un festival de doma y la presentación del Chaqueño Palavecino en el Anfiteatro del Bosque, con entrada libre y gratuita.
Este fin de semana El Calafate vuelve a festejar el Día de la Tradición con un festival de doma, al que se sumará la presentación del Chaqueño Palavecino, el día sábado en el Anfiteatro del Bosque con entrada libre y gratuita.
El Gran Desafío de El Calafate será en el Campo de Doma “Hielos Continentales” y es organizado por la Municipalidad de El Calafate, con la colaboración de la Agrupación Gaucha “Lago Argentino”, con un premio total de $500.000, repartidos en categoría de Basto con Encimera y Gurupa Surera, y donde habrá tres clasificados para el Festival de Jesús María (Córdoba). La animación estará a cargo de Eduardo “El Rama” Fernández y El Indio Pampa.
La competencia será distribuida en dos días, comenzando la jornada el día sábado con el tradicional desfile gaucho, que finalizará con el ingreso al campo de doma a las 13 hs. Más tarde, la Escuela Municipal de Danzas “Raíces de Hielo” hará su presentación junto a artistas locales desde las 13.15hs, seguida del acto protocolar que dará inicio a los eventos previstos para este festival, como el inicio del Desafío de El Calafate, carrera de tambores, Arreglate como puedas, entre otras actividades. El día domingo los eventos comenzarán a partir de las 14 hs en el Campo de Doma.
Además, el sábado 6 de noviembre en el Anfiteatro del Bosque será la presentación del Chaqueño Palavecino. El propio Intendente Belloni desde sus redes sociales invita a participar del show a toda la comunidad y turistas, ya que la entrada será libre y gratuita, con servicio de buffet a cargo de distintas instituciones de la ciudad. Además también durante el fin de semana, se encontrará disponible la Feria del Bosque, con productores y artesanos locales.
Nuevamente la gestión del Intendente Javier Belloni continúa apostando a la organización de eventos, como los realizados para el Día del Estudiante con la presentación del grupo La Delio Valdez o el pasado mes de octubre con la presentación de Los Palmeras en el Día de la Madre. Se trata de una fuerte apuesta gestionada para que nuestro destino continúe siendo uno de los principales centros turísticos, culturales y de eventos del país, reforzando así su principal matriz económica, poniendo en valor su patrimonio natural, histórico y cultural y mejorando en definitiva la calidad de vida de todos los calafateños.
Te puede interesar
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.