LA PROVINCIA 02 de noviembre de 2021

El Calafate se prepara para la Fiesta de la Tradición con la presentación del Chaqueño Palavecino

Este 6 y 7 de noviembre El Calafate festeja el Día de la Tradición con un festival de doma y la presentación del Chaqueño Palavecino en el Anfiteatro del Bosque, con entrada libre y gratuita.

Este fin de semana El Calafate vuelve a festejar el Día de la Tradición con un festival de doma, al que se sumará la presentación del Chaqueño Palavecino, el día  sábado en el Anfiteatro del Bosque con entrada libre y gratuita.


El Gran Desafío de El Calafate será en el Campo de Doma “Hielos Continentales” y es organizado por la Municipalidad de El Calafate, con la colaboración de la Agrupación Gaucha “Lago Argentino”, con un premio total de $500.000, repartidos en categoría de Basto con Encimera y Gurupa Surera, y donde habrá tres clasificados para el Festival de Jesús María (Córdoba). La animación estará a cargo de Eduardo “El Rama” Fernández y El Indio Pampa.

La competencia será distribuida en dos días, comenzando la jornada el día sábado con el tradicional desfile gaucho, que finalizará con el ingreso al campo de doma a las 13 hs. Más tarde, la Escuela Municipal de Danzas “Raíces de Hielo” hará su presentación junto a artistas locales desde las 13.15hs, seguida del acto protocolar que dará inicio a los eventos previstos para este festival, como el inicio del Desafío de El Calafate, carrera de tambores, Arreglate como puedas, entre otras actividades. El día domingo los eventos comenzarán a partir de las 14 hs en el Campo de Doma. 

 

Además, el sábado 6 de noviembre en el Anfiteatro del Bosque será la presentación del Chaqueño Palavecino. El propio Intendente Belloni desde sus redes sociales invita a participar del show a toda la comunidad y turistas, ya que la entrada será libre y gratuita, con servicio de buffet a cargo de distintas instituciones de la ciudad. Además también durante el fin de semana, se encontrará disponible la Feria del Bosque, con productores y artesanos locales. 

Nuevamente la gestión del Intendente Javier Belloni continúa apostando a la organización de eventos, como los realizados para el Día del Estudiante con la presentación del grupo La Delio Valdez o el pasado mes de octubre con la presentación de Los Palmeras en el Día de la Madre. Se trata de una fuerte apuesta gestionada para que nuestro destino continúe siendo uno de los principales centros turísticos, culturales y de eventos del país, reforzando así su principal matriz económica, poniendo en valor su patrimonio natural, histórico y cultural y mejorando en definitiva la calidad de vida de todos los calafateños.

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.