Mauricio Macri, tras la indagatoria: "El juez Bava me quiere procesar antes del 14 de noviembre"
El expresidente presentó un escrito en el juzgado de Dolores y volvió a marcar que el magistrado responde órdenes del kirchnerismo.
El expresidente Mauricio Macri habló tras concurrir a la indagatoria en el juzgado de Dolores y señaló que le dijo al juez Martín Bava que sigue la orden del kirchnerismo para procesarlo "antes del 14 de noviembre".
"Él tiene una tarea por cumplir y la está llevando a cabo, es una tarea del kirchnerismo", advirtió el exmandatario nacional y volvió a marcar su inocencia en la causa que lo investiga por supuestas maniobras de espionaje ilegal a familias de víctimas del submarino del ARA San Juan: "Jamás espié a nadie, no obligué espiar a nadie. Nunca tuve un informe de los familiares del ARA en San Juan en mi poder".
Macri contó que cuando estuvo frente al magistrado le recriminó que respondía pedidos del oficialismo: “Le dije que él estaba apurado para procesarme antes del 14 para poder cumplir el mandato que tenía".
A su vez, cuando le dejó el escrito firmado le reiteró que lo hacía para que "pudiera cumplir con el mandato que tenía" y señaló que "él sabía perfectamente que esta audiencia no se tendría que haber realizado".
"No tengo duda de que estaba el procesamiento firmado", advirtió y añadió que previamente había solicitado hacer la declaración por Zoom pero ese pedido fue rechazado por Bava.
"Que la Cámara haya citado a mi abogado para estudiar si es o no razonable recusar al juez es un indicio y con eso 999 jueces de cada mil hubiese dicho 'bueno no hago nada hasta que la Cámara diga cómo va a responder'", recalcó.
Esa decisión del organismo es "alentadora" frente a un juez que "es incompetente" porque "nada sucedió en Dolores" ya que, de acuerdo a la ley vigente, "la denuncia se tiene que tramitar donde uno trabaja o donde ocurrió el hecho", explicó.
Para Macri, el accionar del kirchnerismo con esta causa "tiene similitudes con (Santiago) Maldonado" porque "se montó una tragedia" para buscar el daño.
“Estoy muy tranquilo. La verdad entiendo que haya gente que no nos haya votado pero yo no creo que, salvo una minoría, haya dudado de mi intencionalidad”, expresó.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Prorrogan plazo para que el Gobierno ponga fin a sus contratos con empresas estatales
El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.
El Gobierno impulsa cambios en Defensa del Consumidor
Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente
Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias a las historias clínicas de los fallecidos
Se trata de pacientes que estaban internados en distintos centros de salud y que murieron luego de que les aplicaran las ampollas de fentanilo contaminado de HLB Pharma.
Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones
El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.
ATE presentó una cautelar ante la Justicia para que frenen los pases a disponibilidad de empleados estatales
La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.
Bullrich: "Hay que ver qué funcionarios son responsables de que el fentanilo haya matado a casi cien personas"
La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"