Beveraggi: “Ante el aumento de cuadros respiratorios se debe consultar al médico para descartar que sea COVID”
En el mensaje audiovisual que emite diariamente el Ministerio de Salud y Ambiente, la subsecretaria de Acceso y Equidad en Salud, Laura Beveraggi, se refirió a la proliferación de cuadros respiratorios debido a la época del año, y anticipó cómo será la estrategia vacunatoria que se aplicará en Río Gallegos y en las otras localidades de Santa Cruz.
En primera instancia, la funcionaria de la Cartera Sanitaria Provincial, señaló que “es importante que reconozcamos que las enfermedades respiratorias continúan y en los últimos dos meses se ha notado un aumento de cuadros respiratorios que pueden o no ser causa de COVID – 19”. A la vez, explicó que con la cantidad disminuida de contagios en la provincia la mayoría de estos cuadros corresponden a infecciones bacterianas comunes, a infecciones virales o alergias respiratorias. “Eso significa que debemos consultar al médico para descartar qué tipo de proceso respiratorio estamos viviendo. Por lo tanto, aunque tengamos puesta la vacuna, estemos en proceso de vacunación o aunque hayamos tenido COVID, debemos consultar y asegurarnos que el proceso respiratorio esté controlado. Nos van a hisopar para saber si es o no un caso leve, o un caso nuevo de COVID-19”, agregó.
En otra parte del mensaje de esta jornada, Beveraggi comentó que si bien en la provincia se tienen muchos casos respiratorios no se ha detectado que sean por causa de COVID, pero siempre hay que estar alerta para poder hacer el diagnóstico diferencial.
“Indudablemente si estamos con cuadros respiratorios que son afecciones comunes, igual debemos mantener las normas del cuidado, usar el tapaboca no permanecer en ambientes cerrados con mucha gente, ventilar los ambientes y seguir con el cuidado de las manos con el lavado continuo o con alcohol en gel”, resaltó. En ese sentido, recalcó que dentro de la casa cuando hay alguien que tenga un cuadro respiratorio se deben mantener, los cuidados de siempre, así se evitan los contagios de las patologías comunes y disminuyen rápidamente los síntomas de cuadros alérgicos.
Proceso Vacunatorio
Por otro lado, informó que continúan las jornadas de vacunación, este fin de semana la ciudad de Río Gallegos y en otras localidades de la provincia se realizará vacunación continua la cual es una vacunación amigable que no requiere turno ni requiere registro previo.
En Río Gallegos, la vacunación se concretará en el Complejo Cultural de 9:00 a 15:00 y en el dispositivo móvil que estará en inmediaciones de la de Ría en el horario de 15:00 a 19:00. “Podemos concurrir no solo a vacunarnos sino para buscar información, asesorarnos a confirmar si necesitas o no una tercera dosis, y qué parte del esquema nos falta y si estoy en tiempo o si voy a iniciar un esquema de vacunación”, precisó.
“En todos los dispositivos contamos con profesionales que van a asesorar sobre aquellas dudas que tengas sobre vacunación o solo los momentos post vacunación”.
La importancia de los cuidados
“Como estamos próximos a las fiestas de fin de año, a las vacaciones, a momentos de recreación, lo que genera un gran movimiento de gente, y es probable que nosotros nos conozcamos o salgamos de la provincia o que ingresen personas que no son de la provincia, hay que mantener los cuidados si vamos a convivir o a permanecer en lugares que no conocemos. si vamos a estar con personas que habitualmente no pertenecen a nuestro núcleo o vamos a salir de la provincia o a ir a otros lugares donde no conocemos la situación epidemiológica, es importante mantener los cuidados el uso del tapaboca cuando uno está en espacios cerrados o con gente que no conoce y no haya una segura ventilación; mantener el lavado de manos constante no solo nos defiende de COVID sino de cualquier otra enfermedad”, consideró.
“El conocimiento de las formas del cuidado personal aseguran que uno no contraiga la enfermedad o no se contagie de otras enfermedades que son igual transmisión”, recalcó.
Finalmente, indicó que para ingresar a la provincia de Santa Cruz los requisitos son: Estar vacunado o haber iniciado el esquema de vacunación o antes del traslado tener un test de PCR negativo que descarte que seamos portadores o que estemos cursado la enfermedad de COVID.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.