Judiciales: "Mañana miércoles a la tarde se concreta la paritaria, pero vamos a mantener la vigilia a la espera de la propuesta"
Lo confirmó Eugenia Bianchi, secretaria general del gremio de Judiciales de Santa Cruz. La entidad realizó una vigilia en las puertas del Superior Tribunal de Justicia en pleno centro y hoy concretan un paro total de actividades en reclamo de las paritarias para lograr una recomposición salarial. Mantendrán una vigilia hasta mañana a la tarde, a la espera de que se concrete la reunión.
Muchos sindicatos, organizaciones y asociaciones han tenido sus reuniones paritarias, pero en Judiciales aún están a la espera y han organizado un paro general de las actividades, como así también manifestaciones y una vigilia. Según Eugenia Bianchi, secretaria general de Judiciales de Santa Cruz, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “estamos exigiendo que se cumpla con nuestro sistema salarial”.
La secretaria general comentó como lograron que el Tribunal Superior de Justicia accediera a la paritaria “solicitamos una reunión con los miembros del Tribunal Superior de Justicia, que obviamente se negaban a tener, entramos al edificio con los delegados y los paritarios y conseguimos que nos atiendan cuatro de los cinco Vocales”. Además dijo “luego de un dialogo logramos que nos dijeran que el día de mañana nos iba a dar la paritaria en horas de la tarde”.
Por último, Bianchi comentó que están reclamando “nosotros estamos exigiendo el 10% que corresponde a octubre, ya que nosotros recién en mayo pudimos cerrar el año 2019. Desde ese año que no hemos tenido una reposición salarial”. A su vez dijo “este conflicto viene de 2017 en adelante, nuestro sueldo fue decayendo un 130%, exigimos que lleguen a la paritaria y cumplan lo que tengan que cumplir”.
Te puede interesar
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Río Gallegos honró a Güemes en una emotiva vigilia por el 204° aniversario de su paso a la inmortalidad
La ciudad capital se sumó a las conmemoraciones por el 204° aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, con una emotiva vigilia organizada por el Centro de Residentes Salteños.
Servicios municipales y atención integral: gran convocatoria en el Barrio Madres a la Lucha
Durante el fin de semana, distintas áreas municipales se acercaron al barrio con atención médica, castraciones, vacunación, asesoramiento y reparto de leña y agua.
“Talleres en Familia” llegó al Barrio Bicentenario con propuestas gratuitas para toda la comunidad
La iniciativa municipal ofreció talleres, cortes de pelo, asesoramiento jurídico y actividades recreativas. Continuará en otros barrios de Río Gallegos.
María Grasso: “Una inversión necesaria para mejorar la calidad de vida de los vecinos”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, recorrió los avances del nuevo Polideportivo Municipal, cuya obra se encuentra en etapa final. La Secretaria de Planificación y Obras Públicas se refirió a los "avances significativos" del proyecto.