LA PROVINCIA 10 de noviembre de 2021

Claudio Vidal y Sergio Acevedo recorrieron el centro de Río Gallegos, y crece la expectativa de su llegada a la legislatura nacional

Los candidatos a diputados nacionales por SER Unidos recorrieron el centro de la capital provincial escuchando a los vecinos y transmitiendo sus proyectos legislativos.

"La provincia necesita salir del pozo en el que está. Vayamos a votar con esperanza, sabiendo que se viene un nuevo tiempo para los santacruceños. Vamos a escribir otra historia, el 14 de noviembre el pueblo va a elegir dar vuelta la página. Todos saben que los que ya tuvieron la oportunidad de cambiar algo no lo hicieron, por eso es tiempo de gente nueva".

Claudio Vidal, candidato a Diputado Nacional por SER UNIDOS, recorrió esta mañana junto al ex gobernador Sergio Acevedo el centro de la capital provincial,  y recibió el afecto de los vecinos de cara a las legislativas de este domingo.

"La provincia necesita salir del pozo en el que se encuentra. Los que ya tuvieron la oportunidad de cambiar algo no lo hicieron. ¿Qué pueden ofrecer de diferente los que nos llevaron a esta situación tan crítica?" puntualizó. "Estamos ante una oportunidad histórica de comenzar a transformar la provincia. No nos vamos a resignar a este presente", añadió Vidal.


 Acevedo: "Claudio Vidal va a ser la voz de todos los santacruceños"

El ex gobernador de Santa Cruz también se expidió, manifestando que  "Claudio va a ser la voz de todos los santacruceños en el Congreso y va a defender los intereses de cada uno de los habitantes de la provincia". 
"A cada localidad donde vamos siento el apoyo y las ganas de salir adelante de los santacruceños que cada día creen más en Claudio y en SER UNIDOS".

"Creemos que otra provincia es posible. Una Santa Cruz que diversifique la matriz productiva para generar valor agregado que permita crear puestos de trabajo y nuevos ingresos a la provincia. Tenemos que defender los intereses de Santa Cruz en el Congreso. Pedirle al Estado nacional que defienda nuestra soberanía y recursos", concluyó Acevedo.

Te puede interesar

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.

Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.