Ibáñez: “Desde hoy se entrega el nuevo carnet sanitario a quienes completaron el esquema de vacunación”
Así lo manifestó la directora Provincial de Determinantes de la Salud, Laura Ibáñez durante el mensaje audiovisual que emite diariamente el Ministerio de Salud y Ambiente en el contexto de la pandemia de COVID – 19. Además dio detalles de la situación epidemiológica y el desarrollo de la campaña de vacunación.
En principio, informó que en la jornada de ayer se detectaron 3 nuevos casos en la provincia; uno en Perito Moreno, 1 en Caleta Olivia y 1 en la localidad de Puerto Santa Cruz habiendo 21 casos activos en toda la provincia. Asimismo, informó sobre el porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva es del 31% y de camas de internación general del 38%
Por otra parte, sostuvo que al momento en la provincia de Santa Cruz el 75, 3% de la población vacunable ya recibió la primera dosis y el 55, 2% la segunda dosis. “Desde la jornada de hoy, en la localidad de Río Gallegos a quiénes completaron su esquema de vacunación se les hizo entrega del carnet sanitario que no solo tiene la funcionalidad de acreditar el esquema completo de vacunación, sino que a través de su código QR da la posibilidad de acceder a la historia clínica electrónica. Próximamente estos carnets se enviarán a las diferentes localidades para su entrega a quienes cuenten con 2 dosis”, resaltó la directora provincial quien explico que esta acción esta sumada a la interconectividad que se tiene planificada con la nueva libreta de niñez saludable siendo una acción más que forma parte de las estrategias de modernización del sistema de salud provincial.
Asimismo, remarcó que continúan las estrategias de abordaje territorial en el marco de la descentralización de los vacunatorios, con el objetivo principal de acercar la vacuna a toda la población santacruceña. “También seguimos recomendándote niños niñas y adolescentes sean inmunizados”.
Para finalizar, Ibáñez señaló que se prosiguen implementando las recomendaciones habituales, tales como: ventilación de ambientes, lavado de manos y cumplimiento de los protocolos.
Te puede interesar
Peralta con Vidal: detalles de la reunión y el futuro de YPF e YCRT
El exgobernador Daniel Peralta se reunió con el actual mandatario provincial Claudio Vidal para analizar el impacto de la salida de YPF y los desafíos productivos, ambientales y sociales que afronta Santa Cruz. Reclamó una estrategia integral frente al daño ambiental y sostuvo que las políticas nacionales condicionan severamente la gestión local.
Rescataron a dos andinistas accidentadas en El Chaltén
Una argentina y una australiana sufrieron graves fracturas al caer durante una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. El operativo de rescate involucró a 35 personas y fue clave la participación de un helicóptero privado.
Murió una enfermera de Caleta Olivia en el trágico vuelco de un micro que viajaba a La Plata
Yolanda Mabel Shulz, trabajadora del Hospital Zonal y del Centro Médico Santa Cruz, fue una de las cinco víctimas fatales del siniestro ocurrido en la madrugada del domingo en la Ruta 51, en la provincia de Buenos Aires.
Denuncian que el intendente de Pico Truncado cobra dos salarios
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
Benini detenido por causa de estafa y adulteración de documentos
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
Un acuerdo histórico para el futuro de la industria petrolera en Santa Cruz
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF