LA PROVINCIA 11 de noviembre de 2021

Ibáñez: “Desde hoy se entrega el nuevo carnet sanitario a quienes completaron el esquema de vacunación”

Así lo manifestó la directora Provincial de Determinantes de la Salud, Laura Ibáñez durante el mensaje audiovisual que emite diariamente el Ministerio de Salud y Ambiente en el contexto de la pandemia de COVID – 19. Además dio detalles de la situación epidemiológica y el desarrollo de la campaña de vacunación.

En principio, informó que en la jornada de ayer se detectaron 3 nuevos casos en la provincia; uno en Perito Moreno, 1 en Caleta Olivia y 1 en la localidad de Puerto Santa Cruz habiendo 21 casos activos en toda la provincia. Asimismo, informó sobre el porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva es del 31% y de camas de internación general del 38%

Por otra parte, sostuvo que al momento en la provincia de Santa Cruz el 75, 3% de la población vacunable ya recibió la primera dosis y el 55, 2% la segunda dosis. “Desde la jornada de hoy, en la localidad de Río Gallegos a quiénes completaron su esquema de vacunación se les hizo entrega del carnet sanitario que no solo tiene la funcionalidad de acreditar el esquema completo de vacunación, sino que a través de su código QR da la posibilidad de acceder a la historia clínica electrónica. Próximamente estos carnets se enviarán a las diferentes localidades para su entrega a quienes cuenten con 2 dosis”,  resaltó la directora provincial quien explico que esta acción esta sumada a la interconectividad que se tiene planificada con la nueva libreta de niñez saludable siendo una acción más que forma parte de las estrategias de modernización del sistema de salud provincial.

Asimismo, remarcó que continúan las estrategias de abordaje territorial en el marco de la descentralización de los vacunatorios, con el objetivo principal de acercar la vacuna a toda la población santacruceña. “También seguimos recomendándote niños niñas y adolescentes sean inmunizados”.

Para finalizar, Ibáñez señaló que se prosiguen implementando las recomendaciones habituales, tales como: ventilación de ambientes, lavado de manos y cumplimiento de los protocolos.

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.