Uno de cada uno: González, Vidal y Reyes se quedan con las 3 bancas de Santa Cruz
Las tendencias que manejan cada espacio político confirman que no habrá grandes cambios en la elección del próximo domingo 14 y por primera vez en la historia de las elecciones de medio término de la provincia de Santa Cruz, ganará un candidato de cada espacio político.
Gustavo "kaky" González, Claudio Vidal y Roxana Reyes serán los candidatos con mayor cantidad de votos el próximo domingo 14 de noviembre, haciéndose acreedores a las tres bancas que la provincia de Santa Cruz renovará a fin de año en la Cámara Baja del Congreso Nacional.
Roxana Reyes (UCR), Antonio Carambia (MOVERE) y Juan Vásquez (PJ) terminan su mandato el próximo 10 de diciembre y esas tres bancas ya tendrían reemplazo, ya que los datos de la tendencia que manejan cada espacio político consultado por nuestro Portal, confirman que no habrá grandes cambios en comparación con los resultados que dichos candidatos obtuvieron en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del pasado 12 de septiembre.
Si bien algunos candidatos aumentarán su caudal de votos y otros tendrán una merma en relación a las PASO, no habrá sustanciales diferencias en los números finales, por lo que por primera vez en la historia de las elecciones de medio término de la provincia de Santa Cruz, ingresará un candidato de cada espacio político, situación que no se había dado nunca en la política provincial.
Gustavo González intendente de Puerto Deseado y candidato del FRENTE DE TODOS obtuvo en las Primarias un total de 40.483 votos. El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz, Claudio Vidal y candidato del partido SER UNIDOS obtuvo 36.000 votos y Roxana Reyes, actual diputada nacional por Santa Cruz que lograría renovar su mandato por CAMBIA SANTA CRUZ, cosechó 18.128 votos. Pero la oposición provincial fue el espacio político con más votos por la suma de todos los candidatos, habiendo cosechado 58.808 entre las seis propuestas que presentó para las PASO.
Las dos dudas del domingo pasan por saber si Reyes logrará mantener el caudal total del espacio sin dispersión de votantes hacia otros candidatos, y allí algunas encuestas muestran que tendría una merma que terminarían capitalizando otros espacios. La segunda duda es saber cuál será el destino de los más de 10 mil votos que no participaron de las PASO y que los candidatos buscaron captar para esta elección legislativa general, así como si habrá votos nulos, blancos, recurridos e impugnados que cambiarían buscando la preferencia de algún candidato.
Esto podría cambiar la performance del domingo de cada espacio, pero todas las encuestas confirman que finalmente, ingresarán a la Cámara de Diputados de la Nación, uno de cada sector.
Te puede interesar
Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.